José Arturo Chab Cárdenas, encargado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Yucatán, informó que se logró el acceso nuevamente a la carretera 180, por lo que es posible el ingreso a Chichén Itzá luego de 10 días de bloqueo.
Chab Cárdenas señaló que esto fue posible gracias a las gestiones realizadas por la representación regional de la Secretaría de Gobernación (Segob).
“Se ha logrado permitir el acceso nuevamente a la carretera 180 tramo Pisté-Xcalacoop, por lo que los turistas podrán ingresar a la zona arqueológica”, mencionó.
Para la mañana de este jueves ya se podían observar turistas ingresando a la zona arqueológica y en los alrededores de la pirámide El Castillo.
El funcionario destacó que el gobierno de México ha dado cumplimiento a muchas solicitudes de aclaración por parte de las comunidades, por lo que se espera que a la brevedad continúen las mesas de diálogo.
Como hemos informado, el acceso a Chichén Itzá fue bloqueado por manifestantes que acusan al director del sitio Marco Antonio Santos Ramírez de irregularidades en su gestión. Hoy, ya hay acceso a esa antigua ciudad maya.
Notas relacionadas:
-Bloqueos en Chichén Itzá atentan contra el Tren Maya y el Estado mexicano: INAH
-Conflicto en Chichén Itzá desvía el turismo hacia Izamal: hoteleros
-Tren Maya solucionará problemática con comerciantes de Chichén Itzá: INAH
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada