Nafin y Banorte ofrecen créditos a empresas de Yucatán por hasta 20 mdp

Buscan que sean proveedoras del Tren Maya, Dos Bocas, AIFA, Pemex y CFE 
Foto: Abraham Bote Tun

El gobierno federal, a través de Nacional Financiera (Nafin) y Grupo Financiero Banorte, otorgarán créditos de hasta 20 millones de pesos a empresas de Yucatán para que sean proveedoras de proyectos como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).   

Además de brindar servicios a las empresas de gobierno como Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así lo dieron a autoridades federales y de Nafin este martes 24 de enero, durante la presentación de la Alianza de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC)- Banorte.   

Silvia Reyes Benítez, coordinadora regional Yucatán de Grupo Financiero Banorte, explicó que alianza con Nafin, denominada Proveedores del Gobierno Federal, busca que las empresas del estado puedan ser proveedores directos e indirectos de los principales proyectos actuales de la administración de Andrés Manuel López Obrador.  

Principalmente, según detalló, el Tren Maya, la refinería Dos Bocas y el AIFA, no obstante, indicó que el programa también aplica para las empresas que puedan brindar servicios a Pemex y la CFE.   

Reyes Benítez detalló que se podrán otorgar financiamientos de entre un millón hasta 20 millones de pesos, con plazos de hasta seis años sin gravar una propiedad, a una tasa fija de 14.75, con una comisión de apertura del 2 por ciento.  

Para poder participar en este programa, informó que se pide a las empresas aspirantes el aval, el obligado solidario de alguien relacionado con la empresa, además si es para ser una proveedora directa tiene que dar copia del fallo de adjudicación del contrato o copia simple del contrato firmado con la dependencia, vinculado a algún proyecto prioritario del gobierno federal.   

Para ser proveedores de Pemex O CFE, deben entregar órdenes de compra y facturas para evidenciar que hay esa relación    

Por otro lado, para empresas proveedoras indirectas se les piden una carta responsiva en la que, bajo protesta de decir verdad, el cliente manifiesta estar involucrado con los proyectos emblemáticos del gobierno federal o como proveedores de Pemex, CFE y subsidiarias.   

Silvia Reyes aclaró que este apoyo es para cualquier empresa del estado, de todos los giros, comercios y servicios que estén interesadas en participar, por eso hoy se creó esta alianza con la CMIC Yucatán para incentivar a los agremiados a sumarse a esta bolsa de financiamiento.   

Recalcó que este fondo es para empresas de todo el país y son para negocios que ya han trabajado antes con estos proyectos del gobierno o apenas quieren sumarse, pero la empresa tiene tener una antigüedad de tres años.   

El crédito mínimo que otorgan es de 200 mil y el máximo es de hasta 20 millones de pesos; el programa dura hasta que se agote el recurso de 2 mil millones de pesos que hay destinados para estos créditos.

 

También te puede interesar: Del 2020 al 2022, Nafin destinó más de 2 mil 300 mdp en créditos para empresas de Yucatán


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026