Casa Otoch, el centro de asistencia para niños que sustituirá al Caimede

Vila Dosal da banderazo al inicio a esta obra; cuenta con una inversión de más de 153 mdp
Foto: Gobierno de Yucatán

Con el objetivo de brindar una mejor atención y espacios de calidad a niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo tutela del Estado, el gobernador Mauricio Vila Dosal presentó la Casa Otoch, Centro de Asistencia Social para Niñas, Niños y Adolescentes de Yucatán (Casnnay), que anunció en su Cuarto Informe de Resultados y contempla instalaciones nuevas, modernas y, por supuesto, mejores que las anteriores, con el fin de garantizar los derechos y una vida digna al sector.

Vila Dosal dio el banderazo de inicio a esta obra que se realiza a través de una inversión estatal de más de 153 millones de pesos y se prevé que esté terminada para finales de septiembre de este año para poder iniciar el traslado de los menores, teniendo una capacidad de albergar hasta 250.

 

Foto: Gobierno de Yucatán

 

El Casnnay estará asentado en el fraccionamiento Caucel II en un terreno donado por el Ayuntamiento de Mérida, encabezado por Renán Barrera Concha, y sustituirá al actual Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), edificio fundado en 1994 y ubicado en Jardines de la Nueva Mulsay, que además se encuentra rebasado, por lo que el nuevo recinto tendrá capacidad para dar un hogar digno a más beneficiarios.

En su intervención, Vila Dosal recordó que desde que inició su administración y al ver la situación del Caimede por la falta de personal e instalaciones, se comprometió a hacer lo que esté en sus manos para mejorar el panorama y se comenzó a trabajar en la planeación del proyecto, pero debido a la pandemia, se tuvieron que dirigir los recursos al área de salud.  

 

 

Foto: Gobierno de Yucatán

Indicó que es hoy es un día importante, pues resultado de un importante esfuerzo presupuestal, se pone manos a la obra y se prevé esté finalizada en septiembre para comenzar con la mudanza. "Casa Otoch viene a ser un lugar con nuevo enfoque, dejando atrás el tema del Caimede", afirmó, luego de reconocer al Patronato por sus 29 años.

También, en el tema de adopciones, Vila Dosal señaló que se quiere que todas las niñas, los niños y adolescentes tengan la oportunidad de tener una familia; por ello, se trabaja en la nueva Ley en la materia, para que este proceso sea más rápido y ágil.

La presidente del Patronato Casa Otoch, Yuli Chapur Zahoul, aseveró que esta obra marcará un antes y un después, pues luego “de muchas administraciones, vemos cómo poco a poco el panorama es más favorecedor".

La directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, María Teresa Boehm Calero, afirmó que este espacio operará con un nuevo modelo de atención para sus habitantes, pues no solo se tendrá diversos programas y actividades permanentes que aporten a su desarrollo integral, sino que también se procurará la constante capacitación de quienes trabajan ahí, priorizando que pasen exámenes de confianza y sean aptos para el cuidado.

 

Foto: Gobierno de Yucatán

 

Señaló que para la planeación de esta obra se realizó un diagnóstico y se consultó a niñas, niños y adolescentes cómo les gustaría ver el Centro; con base en eso, se creó un plan de trabajo que incluye 2 ejes: fortalecer la infraestructura y mejorar el modelo de atención.

La funcionaria estatal señaló que se tendrá un área dentro del Departamento de Psicología para el tema de trauma complejo, lo que convierte a la entidad en un estado pionero en implementarlo.

"Este es un nuevo capítulo que marcará un nuevo comienzo para las niñas, niños y adolescentes que, por distintas circunstancias, no han tenido lo que les corresponde", afirmó.

Destacó que, como parte de las mejoras y fortalecimiento a la atención, se implementarán protocolos de intervención multidisciplinaria, capacitación y contratación de nuevo personal.

 

Foto: Gobierno de Yucatán

 

Además de contar con lo básico, como dormitorios, comedor y cocina, también tendrá zonas de recreación para cada grupo de edad, como juegos infantiles, canchas deportivas, alberca, biblioteca, anfiteatro, huerto, gimnasio, sala de usos múltiples, estimulación y entretenimiento. 

También, servicios médicos, psicológicos, jurídicos, nutricionales y de trabajo social para quienes los requieran, al tiempo que será un edificio sustentable, con amplias áreas verdes, espacios abiertos, ventilación e iluminación naturales, instalaciones funcionales, bajo costo de funcionamiento y accesibilidad universal.

Para garantizar la protección de los menores, tendrá sistema de videovigilancia y monitoreo en tiempo real, siempre con enfoque de interés superior en la niñez, con áreas de convivencia acordes con las edades, para hacer valer sus derechos y cumplir sus obligaciones. 

 

Foto: Gobierno de Yucatán

 

Si bien en 2022 se incrementó a más del doble el número de trabajadores que daban servicio en el antiguo Centro, al pasar de 135, en 2018, a 313, este año, se contratará a otros 82 para tener un total de 395, es decir, tres veces más del personal con que inició la administración, para dar mejores trato y apoyo.

El proyecto contempla una capacidad de población con el doble de residentes y trabajadores, en comparación al edificio anterior; se prevé 4 mil 971 metros cuadrados de superficie de construcción, y se generará 836 empleos, entre directos e indirectos.


 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Hernán Bermúdez Requena buscaba instalar red criminal en Paraguay, dice el gobierno de ese país

El ex titular de la SSP Tabasco podrá ser detenido cuando sea extraditado a México

La Jornada Maya

Hernán Bermúdez Requena buscaba instalar red criminal en Paraguay, dice el gobierno de ese país

¿Cuánto se barrerá con Hernán?

Astillero

Julio Hernández López

¿Cuánto se barrerá con Hernán?

Decomisan 1.5 ton de metanfetamina en tractocamión dentro del puerto de Mazatlán, Sinaloa

La afectación a la delincuencia organizada se calcula en 426 millones de pesos

La Jornada

Decomisan 1.5 ton de metanfetamina en tractocamión dentro del puerto de Mazatlán, Sinaloa

La ''llave china''

Dinero

Enrique Galván Ochoa

La ''llave china''