Tras levantamiento de bloqueos en Chichén Itzá, presentan dos denuncias contra el director: INAH

Artesanos y guías de turistas insisten en la destitución de Marco Antonio Sánchez Ramírez
Foto: Enrique Osorno

José Arturo Chab Cárdenas, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), delegación Yucatán, dio a conocer que, luego de que los manifestantes levantaron los bloqueos a la zona Arqueológica de Chichén Itzá, se presentaron dos denuncias al Órgano Interno de Control del instituto en contra de Marco Antonio Sánchez Ramírez, director del sitio.   

Estas denuncias fueron interpuestas por un grupo de artesanos y de guías de turistas. El funcionario indicó que será esta instancia quien realice las investigaciones correspondientes y luego externar una resolución sobre este tema.   

El pasado 11 de enero, luego de 10 días, los manifestantes levantaron los bloqueos a la carretera 180, por lo que quedó el camino libre para poder llegar hasta la antigua ciudad maya.   

Chab Cárdenas señaló que esto fue posible gracias a las gestiones realizadas por la representación regional de la Secretaría de Gobernación (Segob).  

Días posteriores, comerciantes, artesanos y guías de turistas señalaron que las mesas de diálogo continuaban y que veían señales positivas pues, según indicaron hay buena disposición por parte de gobernación y el Instituto para atender sus demandas, aunque no han llegado a nada en concreto.     

 

Nota relacionada: Chichén Itzá: continúa diálogo con artesanos y ejidatarios

 

Sin embargo, insistieron con la destitución de Santos Ramírez, director del sitio, y su personal cercano, quienes según expusieron, han ejercido violencia y hostigamiento en contra de trabajadores y comunidades mayas.   

José Arturo reconoció que en las mesas de trabajo se ha abordado el tema de la renuncia de Marco Antonio, de hecho, dijo que después del levantamiento de los bloqueos se presentaron dos denuncias en su contra, las cuales fueron integradas por el Órgano interno del INAH.   

“Es autoridad que debe de pronunciarse al respecto”, subrayó el funcionario, quien agregó que esta instancia no depende del INAH, sino es un organismo autónomo de la Secretaría de la Función Pública, los responsables de integrar quejas, denuncias contra servidores públicos.   

“Ellos emiten una resolución y van a determinar en este caso el deslinde de responsabilidades”, aclaró.   

El plazo para emitir un dictamen final es de 120 días, pero puede extenderse hasta 6 meses.

 

Te puede interesar: Chichén Itzá: INAH demandará a grupo de asesores jurídicos por usurpar funciones 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Inicia la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025 con espectáculos y modernización digital

En el escenario Palenque se presentarán artistas como Emmanuel, Mijares, Flans y Pandora

La Jornada Maya

Inicia la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025 con espectáculos y modernización digital

Inauguran en Cancún regata estatal de vela

El evento dará paso a la conformación del equipo que participará en las olimpiadas nacionales del 2026

Ana Ramírez

Inauguran en Cancún regata estatal de vela

Movimiento Playas Libres Tulum rechaza cobro dominical anunciado por Sectur

La secretaría anunció que el pago será de 60 pesos para visitantes nacionales y 220 pesos para extranjeros

Miguel Améndola

Movimiento Playas Libres Tulum rechaza cobro dominical anunciado por Sectur

Tulum será sede del Pizza y Pasta Fest 2025 este fin de semana

El evento contará con la participación de 25 expositores

Miguel Améndola

Tulum será sede del Pizza y Pasta Fest 2025 este fin de semana