Proponen anular candidaturas por violencia política de género en Yucatán

Las personas que incurran en la agresión también pagarían multas de 5 mil UMAs
Foto: Facebook Congreso de Yucatán

Este miércoles, en el Congreso del Estado de Yucatán, propusieron una iniciativa para evitar la violencia política contra las mujeres en la entidad, considerando perder el derecho a aspirar a candidaturas en caso de incurrir en la misma, así como pagar multas de 5 mil unidades de medida y actualización (UMA).

La diputada Alejandra Novelo Segura, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), propuso la iniciativa en nombre de su bancada para “incorporar como mandato constitucional que la violencia política contra las mujeres deba de ser una de las cláusulas de nulidad de una elección”.

Tomar esta acción, expuso, es dejar claro que las conductas violentas no pueden ser permitidas en los procesos electorales; con esto, la Constitución Política del Estado, implementaría en el Artículo 16 que será anulada cualquier elección a gubernatura, diputación o ayuntamiento si se incurre en violencia política contra las mujeres en razón de género.

Contempla también modificar la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Yucatán para implementar este tipo de violencia, considerando que también deberán existir infracciones y multas o la pérdida de registro cuando el caso ocurra previo al registro de candidaturas.

Las multas podrán ser de hasta 5 mil UMAs y además la persona involucrada perderá el derecho a la candidatura o, en caso de ya haber sido electa, su elección será anulada si existe violencia política generalizada de razón de género durante el proceso electoral, si colocan expresiones que representen esta violencia a un kilómetro a la redonda de las casillas, si difunden en medios de comunicación cualquier violencia política contra las mujeres durante o cerca de la jornada electoral, entre otros motivos.

La legisladora aprovechó sensibilizar sobre el número de mujeres en el Congreso local, siendo mayoría mujeres, considera necesario legislar en torno a la igualdad de género y no discriminación, reconociendo que “pese a la apertura de espacios para la participación continúan estigmas sobre el rol de las mujeres que las consideran no aptas para la participación política, a este tipo de expresiones se les denomina violencia política contra la mujer en razón de género”.

 

Lee también: Ninguna persona con historial de violencia contra la mujer podrá aspirar a cargos públicos en Yucatán

 

 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Durante el hecho falleció otro joven y una mujer resultó lesionada por arma de fuego

La Jornada

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Tabasco: epicentro de la política nacional

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Tabasco: epicentro de la política nacional

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz