Este domingo, la comunidad vecinal de Altabrisa decidió clausurar de forma simbólica los trabajos de construcción que ya iniciaron para la implementación del llamado Tho’ Nuestro Parque, proyecto que aún no ha sido aprobado por el Cabildo de Mérida, pero ya fue iniciado al Norte de la ciudad.
En la búsqueda de continuar visibilizando su lucha y defendiendo el espacio público que priorice la protección de la naturaleza, los vecinos de la zona hoy realizaron la clausura de la construcción iniciada en el que podría convertirse en el parque Tho’.
Un vecino presente lamentó que ya haya trabajos de construcción cuando el proyecto no ha sido aprobado por el Cabildo de Mérida y, además, calificó como simulación la consulta que está realizando el ayuntamiento, pues mira que si ya están comenzando los trabajos entonces no tomarán en cuenta la opinión ciudadana.
Con el objetivo de sensibilizar al respecto, en la zona donde algunos árboles ya fueron talados, la gente de la zona usó picos y palas para plantar nuevos, dando un mensaje claro: “Queremos que la naturaleza continúe aquí”.
Uno de los vecinos, Hidalgo Victoria Maldonado, apuntó que el objetivo es preservar el pulmón verde de la zona para la ciudadanía, junto con toda la fauna que éste conlleva. “Haz tu negocio donde tengas que hacer tu negocio, pero no te metas con la naturaleza”, dijo.
Otro vecino, que pidió permanecer en el anonimato, opinó que el municipio está realizando este proyecto para liberar el tráfico que provoca en la Avenida Cámara de Comercio provocado por una escuela en la zona.
Desde su visión, esto únicamente cambiará la conglomeración de un lado a otro, pues la escuela ya abrió del lado de Altabrisa para que recojan a los niños, pero esto no soluciona la problemática, sino que la reubica. “Lo que es beneficio allá, es perjuicio aquí”.
Además, enfatizó que lo principal para las y los vecinos es exigir que las áreas verdes sean conservadas, “lo que queremos es que se quede el parque que nos corresponde por Ley (el Parque Central Altabrisa)”.
“La discusión es que se quieren robar un parque, punto”, señaló Francisco Armenta, quien es defensor del Parque Resistencia de Huentitlán, vino desde Jalisco, para invitar a la comunidad vecinal a continuar en la defensa de lo justo, en defensa del espacio verde.
Notas relacionadas:
-Ayuntamiento confirma que propondrá permutar terreno para construir parque Tho
-Mérida: Sociedad civil respalda proyecto Tho’ por modelo innovador de gestión
-Proyecto Tho': Vecinos de Altabrisa piden no permutar áreas verdes en favor de particulares
Edición: Estefanía Cardeña
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel