Ninguna película debería ser censurada: María Rojo sobre ‘Rojo Amanecer’ en la Filey

La versión sin censura de la cinta será proyectada este sábado a las 6 de la tarde
Ninguna película debería ser censurada: María Rojo sobre ‘Rojo Amanecer’ en la Filey
Foto: Astrid Sánchez

Pese a que han pasado casi 55 años de aquel 2 de octubre de 1968, la cinta Rojo Amanecer, la primera en contar los hechos ocurridos en Tlatelolco, en la Plaza de las Tres Culturas, sigue estando vigente y es referencia obligada a la hora de abordar el tema.

Este sábado a las 6 de la tarde, la sala de cine 1 del Centro de Convenciones y Exposiciones Siglo XXI será sede de la proyección especial de la cinta sin censura como parte de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey).

Y la encargada de presentar la película es una de sus protagonistas, la actriz María Rojo, quien defiende que no es una película que habla del 2 de octubre, sino es LA película de aquella masacre.

“Nadie tiene porqué cortar una película, menos una película como Rojo Amanecer hecha por Jorge Fons y actuada por grandes actores como Bonilla, Bichir y Palomo… Además, un guíon de Javier Robles es muy importante. Ninguna película se debería de censurar, mejor que se censure la mala calidad de las películas”, comentó en entrevista con La Jornada Maya.

Rojo Amanecer es una película lanzada en 1989 que sorteó diversos obstáculos para poder llegar a los cines ya que tocaba el tema de la masacre estudiantil en manos de elementos del Estado, por lo que sólo se aprobó que fuera proyectada con una versión recortada.

Al respecto, María Rojo destaca que la película muestra una realidad aún vigente: jóvenes movilizándose por sus derechos y los militares a cargo de la seguridad pública.

“A mí sí me da miedo el Ejército, yo estuve en Tlatelolco en el 68, mi novio fue detenido y llevado al batallón y tardé seis días en encontrarlo”, recordó.

Rojo señaló que es importante que la cinta se siga proyectando y que nuevas generaciones conozcan la película porque muchas veces no saben sobre el impacto de esta masacre en la historia de México.

“Están acostumbrados a los superhéroes y a las películas de chispitas con tanta violencia donde matan a todos, Rojo Amanecer les parece de mentira, pero yo les digo que es algo que les pudo pasar a sus abuelos, a sus padres y hay que verla porque es historia”, señaló

La actriz asegura que Rojo Amanecer y toda la trayectoria que ha consolidado desde que tenía 7 años de edad le das la sensación de que  ya ha hecho todo lo que tenía que hacer y que ahora le cederá la estafeta del talento familiar a su hijo, Santiago Núñez Rojo, quien es ingeniero de sonido y ha comenzado su camino en el cine participando en películas como Bardo y en la creación de la serie de Pedro Páramo. 
 

Más de la Filey: 

-Feliciano Sánchez apuesta por la masificación de la lengua maya con la poesía en la Filey 

-Filey 2023: Presentan libro que desmiente mitos en torno a Chichén Itzá


Lo más reciente

La presidencia brasileña de la COP30 publica un primer borrador de compromiso

La brecha de producción entre los países desarrollados y en desarrollo marca las negociaciones

Afp

La presidencia brasileña de la COP30 publica un primer borrador de compromiso

ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial

Estados Unidos es el mayor donante del programa; Trump recortó la ayuda en su segundo periodo presidencial

Afp

ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial

Burócratas municipales de Tenabo bloquean Palacio Municipal por falta de pago quincenal

Trabajadores acusan que el retraso es constante; el último ocurrió en el reciente Buen Fin

Jairo Magaña

Burócratas municipales de Tenabo bloquean Palacio Municipal por falta de pago quincenal

Publican nuevo Código de Ética para funcionarios federales: Habrá reglas más estrictas contra acoso sexual, nepotismo y corrupción

Incluyen por primera vez disposiciones sobre el uso de IA en la administración

La Jornada

Publican nuevo Código de Ética para funcionarios federales: Habrá reglas más estrictas contra acoso sexual, nepotismo y corrupción