Durante su participación en la inauguración de la 21 edición de la Expo Rail México 2023, que organizó la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) en el Centro Internacional de Congresos de Yucatán, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, resaltó que este foro permitirá realizar un análisis de tendencias, acciones y retos del sector ferroviario en México.
En el foro, donde participaron 500 especialistas de las ramas ferroviarias especializadas en transporte de carga y pasajeros, Barrera Concha como representante de la ciudad anfitriona, agradeció el interés de los representantes de 14 países por aportar las experiencias y retos que existen para modernizar este servicio.
Ante el presidente de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles, Óscar Cueto Cuevas, señaló que este sistema de transporte, que aún tiene gran demanda en el país, debe mantenerse con un impulso constante, para continuar como una pieza importante en el desarrollo económico y turístico para México.
“De ahí la vital importancia de un proyecto federal como el Tren Maya, que recorrerá los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con transporte de mercancías, pasajeros y turistas, convirtiéndose en punta de lanza del sistema ferroviario mexicano y consolidando aún más el potencial económico y turístico que tenemos en esta parte del país para alcanzar mejores niveles de competitividad”, mencionó.
Lee: Destacan en la Exporail la generación de empleos por el Tren Maya en Yucatán
Barrera Concha recordó que el proyecto Ie-Tram a cargo del gobierno del estado, cuya inversión es de 2 mil 820 millones de pesos, representa un cambio importante en la transformación del transporte público de la ciudad, al ser un sistema de transporte metropolitano 100 por ciento eléctrico que conectará a Mérida con los municipios conurbados.
Acompañado del General de Brigada Oscar Lozano Águila, director General de la Secretaría de la Defensa Nacional Tren Maya, reiteró que la voluntad política para que los tres niveles de gobiernos trabajen unidos, permitió que se impulse el proyecto del Tren Maya, el Gran Parque de la Plancha y el Corredor Gastronómico y Turístico de la calle 47, este último a cargo del ayuntamiento y gobierno del estado.
Cueto Cuevas resaltó la importancia de este encuentro que se realizará los días 18 y 19 con el propósito de analizar e intercambiar experiencias en el sector, abarcando desde diferentes vertientes los retos del sector ferroviario en el país, así como del sistema ferroviario en la región sureste.
“El programa de este Exporail incluye segmentos especializados para el Tren Maya y el ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, también analizaremos el sistema ferroviario nacional, cómo consolidarlo y discutir las condiciones en las que se debe operar”, expuso.
Agregó que es importante este análisis, porque en este año invirtió el sector privado más de 600 millones de dólares, que se destinarán a la infraestructura ferroviaria.
Abundó que entre los temas de interés está analizar los conceptos de atracción de inversión, ante el auge del fenómeno “nearshoring” para seguir impulsando y expandiendo al sector ferroviario de manera segura a nivel nacional e internacional.
“Tenemos múltiples logros que podemos platicar tenemos áreas donde vamos a convivir, tenemos trenes de pasajeros y ferrocarriles de carga, sin duda el tren maya es un ejemplo de eso estoy cierto de que encontraremos soluciones conjuntas”, apuntó.
Finalmente, la Exporail concluirá el 19 de abril, después de la realización de 40 sesiones técnicas para abordar los principales rubros para impulsar este medio de transporte y, por último, se efectuará un recorrido en la zona donde se construye el Tren Maya.
Lee también: En julio, entrega del primer tren del proyecto Tren Maya: Alstom
Edición: Estefanía Cardeña
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe