Yucatán presente en la Seafood Expo Global 2023

Buscan comercializar pulpo maya en países de Europa y Asia
Yucatán presente en la Seafood Expo Global 2023
Foto: Gobierno del Estado

El mero y el pulpo maya son dos de las especies que autoridades locales buscan comercializar en países de Europa y Asia, por su alto valor comercial, de acuerdo con Félix Luna Gómez, gerente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca), delegación Yucatán.

Tras estar presente en la Seafood Expo Global 2023, en Barcelona, Félix Luna compartió que como delegación Yucatán se encargaron de dar a conocer los que son considerados ‘productos estrellas’ de la zona para presentar sus características y su producción, así como los beneficios económicos para las poblaciones pesqueras.

“En esta feria tuvimos reuniones para establecer contacto con empresas y personas de diferentes países interesadas en adquirir nuestros productos para poder exportarlos a cualquier parte del mundo”, explicó.

De esta manera, compartió que tuvieron contacto con representantes de empresas de España, Francia, Italia, Inglaterra y otras de origen asiático, quienes mostraron interés en adquirir los productos locales. Una vez generados los primeros acercamientos y enlaces, será hasta la temporada de captura de las especies cuando se llegue a la última parte del acuerdo.

 

 

En esta feria de índole internacional, fue la delegación yucateca la única que representó a México, por lo que también les solicitaban información sobre los productos marinos del Pacífico.

En cuanto a los productos como el mero y el pulpo maya que son de alto valor comercial, Félix Luna resaltó que el hecho de poderse comercializar al extranjero significaría una importante derrama económica que gira alrededor de la pesca en Progreso. 

Cabe destacar que el pulpo maya es una especie exclusiva de la península de Yucatán y precisamente de esta característica nace su importancia ecológica, pues es endémica y eso aumenta su valor comercial.

 

Datos importantes

De los poco más de 12 mil nombres registrados en el Padrón de Pescadores 2023 de Yucatán, 4 mil 051 son de Progreso.

La temporada de captura de mero comprende del 01 de abril al 31 de enero.

La temporada de captura de pulpo comprende del 01 de agosto al 15 de diciembre.

La producción de pulpo en toda la península de Yucatán va entre 9 mil y 24 mil toneladas, con valor económico entre 300 millones y mil millones de pesos.

La pesquería de pulpo tiene gran importancia social debido al gran número de personas que involucra, ya que ocupa aproximadamente al 90 por ciento de la población pesquera de Yucatán y Campeche.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Sorprende mortandad de peces globo en costas de Tulum

Varios ejemplares aparecieron varados desde la playa del Pueblo hasta el Parque Nacional del Jaguar

Miguel Améndola

Sorprende mortandad de peces globo en costas de Tulum

Estefanía Mercado inaugura Punto Violeta para atención de mujeres agredidas, en Playa del Carmen

Se suma a los seis que ya funcionan en el municipio

La Jornada Maya

Estefanía Mercado inaugura Punto Violeta para atención de mujeres agredidas, en Playa del Carmen

Congreso de QRoo hará análisis minucioso de presupuestos para 2026: diputada Silvia Dzul

Aún se trabaja en el calendario que definirá las fechas en que cada ayuntamiento presentará y sustentará su propuesta

Miguel Améndola

Congreso de QRoo hará análisis minucioso de presupuestos para 2026: diputada Silvia Dzul

Ucrania y Rusia intercambian ataques aéreos masivos mientras los negociadores apuran un acuerdo

Trump dio a Kiev hasta el 27 de noviembre para responder a su propuesta

Afp

Ucrania y Rusia intercambian ataques aéreos masivos mientras los negociadores apuran un acuerdo