Inauguran una edición más de La Noche Blanca en Mérida

El programa reúne a más de mil artistas, entre locales, nacionales y extranjeros
Foto: Juan Manuel Contreras

Una edición más de la Noche Blanca se inauguró el sábado. Por quinceava ocasión las calles de Mérida se tiñeron con los colores del arte y la cultura durante en un evento que culminará la madrugada del domingo. Son más de mil artistas -locales, nacionales e internacionales- quienes hoy engalanan el escaparate.

El acto inaugural corrió a cargo del antropólogo Irving Berlín Villafaña, quien en su bienvenida señaló que llegar a 15 ediciones de la Noche Blanca es semejante a “la edad de las ilusiones” luego de 10 años de emprender el proyecto.

Además de la Noche Blanca, el director de Cultura de la comuna mencionó, en cuanto a políticas culturales, que durante la actual administración se han creado Fondos Municipales en apoyo a la creación artística; la Temporada Olimpo Cultura; y el Centro Cultural del sur.

 

 

Foto: Juan Manuel Contreras

 

 

Impulso a la escena cultural

Asimismo, se impulsó el Premio Internacional de Poesía; el Mérida Fest (que se consiguió nuevamente en 2012); el reconocimiento de la Unesco a Mérida como una Ciudad Creativa; y la Orquesta Infantil y Juvenil, de reciente nacimiento.

La Noche Blanca, aclaró, no tiene 15 años; pero sí 15 ediciones, lo que la ha posicionado como un espacio para el arte y la cultura en la ciudad.

“Esta alianza entre las audiencias y la comunidad artística local es la clave para que esta Noche Blanca y las anteriores hayan sido un éxito”, dijo.

 

Evento internacional

En ese sentido, Berlín Villafaña celebró que la Noche Blanca haya contado con el apoyo suficiente para que hoy sea considerada un evento internacional.

“Hoy tenemos grupos artísticos de Colombia; de Cuba; De Nueva Orleans; y de otras partes del mundo. La Noche Blanca tiene la madurez y lo que sigue será, seguramente, siempre mejor”, concluyó.

Ángela Pérez Villa, curadora de la exposición Puño, Palma, Pulso de la escultora Gerda Gruber -con la que se inaugura el evento- detalló que se ha trabajado en la muestra desde hace dos años.

“Agradezco el apoyo del ayuntamiento de Mérida para permitirnos compartir con el público; quienes conocen y no conocen el trabajo de Gerda Gruber”.

 

 

Foto: Juan Manuel Contreras

 

 

La exposición, añadió, no solamente busca visibilizar el trabajo tan profundo del aprendizaje a través de la naturaleza y la observación en todos los elementos que rodean a la artista: “Es un estudio de trabajo en medio de un paraíso natural”.

Por su parte el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, señaló que desde la noche anterior con “La Víspera”, las familias tuvieron una nueva cita con la alegría, la cultura y el arte, en una jornada insuperable de convivencia social y de disfrute colectivo con actividades artísticas para todas las edades y gustos.

“Este tipo de programas nos da la oportunidad de apropiarnos de la ciudad haciendo énfasis en lo local, con invitados internacionales que conviven de manera armoniosa en cada rincón del centro histórico, barrios, calles, restaurantes y sedes nuevas que se integran”, expresó.

 

Foto: Juan Manuel Contreras

 

Te puede interesar:

-Carmen Maldonado mostrará su 'Metamorfosis' en Mérida

-Buscan que el Teatro Regional Yucateco sea Patrimonio Cultural Intangible

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Enfrentamiento entre sicarios deja cinco muertos en Chihuahua

En el lugar fueron encontrados seis vehículos con impactos de armas de fuego

La Jornada

Enfrentamiento entre sicarios deja cinco muertos en Chihuahua

FGJCDMX abre investigación por muerte de empleado del Metro en Línea B

Agentes realizan análisis de videos y entrevistan a testigos

La Jornada

FGJCDMX abre investigación por muerte de empleado del Metro en Línea B

Martes del Jaguar: Sospecha Layda que sentencia del TEPJF está ligada a 'Alito' Moreno

La gobernadora afirmó que posee una conversación entre el presidente nacional del PRI y el magistrado que dictó su sentencia

Jairo Magaña

Martes del Jaguar: Sospecha Layda que sentencia del TEPJF está ligada a 'Alito' Moreno

¿Y ahora qué mosca les picó en Sectur?

Renacimiento Mexicano

César Daniel González Madruga

¿Y ahora qué mosca les picó en Sectur?