Festivales y producciones fílmicas posicionan a Mérida como destino turístico: Martínez Semerena

Visitantes, el 45 por ciento de los asistentes a la Noche Blanca, informó
Festivales y producciones fílmicas posicionan a Mérida como destino turístico: Martínez Semerena
Foto: Joe Santana

Los festivales que se organizan en Mérida, así como el hecho de que sea un escenario codiciado para casas productoras como Netflix, detonan significativamente la actividad turística, aseguró José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo.

“Noche Blanca, Mérida Fest, Festival de las Ánimas y festivales gastronómicos posicionan a Mérida como un destino para el turismo. La próxima semana será el Festival Pueblos del Maíz y para el mes de junio se dará a conocer otro importante evento gastronómico”, adelantó.

Reconoció que el sector hotelero está preocupado porque “viene un junio complicado” y es por ello que la comuna está pensando en estrategias. En julio y agosto, celebró, habrá un buen número de turistas visitando la ciudad.

En el caso del carnaval, informó, se tuvo 40 por ciento de turistas y 60 por ciento de locales. En la Noche Blanca 45 por ciento fueron turistas y el resto (55 por ciento) se trata de gente local.

 

Lee: Así se vivió la Noche Blanca en Mérida: Fotos

 

“Hemos visto que la fórmula tiene que ser realizar eventos para que atraigan a los locales y luego de manera natural los turistas -nacionales e internacionales- y estos acudan en medida en que vean que a la ciudadanía le interesa”, detalló Martínez Semerena.

Destacó que actualmente se están grabando las escenas para una película y una serie de Netflix como resultado de las gestiones del alcalde Renán Barrera, quien visitó las oficinas de dicha productora en Silicon Valley, California.

“Se hizo a los directivos una presentación de Mérida como destino. Hoy existe un nicho muy importante en el tema del turismo fílmico y están buscando locaciones que avoquen a la cultura, como lo que tenemos en Mérida”, mencionó.

Adelantó que cada vez serán más estas filmaciones en la ciudad. Hoy están en el Centro Histórico, pero también han solicitado grabar en algunos de los barrios de la ciudad y en la Catedral, así que se seguirán incrementando locaciones para Netflix y otras cadenas.

“Cuando a través de las películas o de las series la gente conoce rincones que no habían visto, como fachadas o cenotes, hace de manera natural que se quiera ir y conocer, lo que atrae turistas a la ciudad”, concluyó José Luis Martínez.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican nuevo Código de Ética para funcionarios federales: Habrá reglas más estrictas contra acoso sexual, nepotismo y corrupción

Incluyen por primera vez disposiciones sobre el uso de IA en la administración

La Jornada

Publican nuevo Código de Ética para funcionarios federales: Habrá reglas más estrictas contra acoso sexual, nepotismo y corrupción

Profeco Quintana Roo otorgó más de 300 asesorías en el Buen Fin

En toda la jornada sólo se realizaron tres conciliaciones

Ana Ramírez

Profeco Quintana Roo otorgó más de 300 asesorías en el Buen Fin

Ayuntamiento de Mérida realiza acciones en favor de las mujeres como parte de la campaña del 25N

Las actividades buscan empoderar a las ciudadanas y eliminar las causas de la violencia de género

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida realiza acciones en favor de las mujeres como parte de la campaña del 25N

Fin de semana largo deja buena afluencia turística en Quintana Roo

El sábado y el domingo se registraron casi 600 operaciones aéreas en los cuatro puertos internacionales

Ana Ramírez

Fin de semana largo deja buena afluencia turística en Quintana Roo