La Comisión Permanente de Arte y Cultura del Congreso del Estado de Yucatán distribuyó este miércoles la iniciativa que busca declarar el Teatro Regional como Patrimonio Cultural Intangible en la región;
Al respecto, la diputada panista Manuela Cocom Bolio, quien propuso la iniciativa, aprovechó para resaltar que las generaciones que vivieron y disfrutaron el teatro regional en un ambiente sano y con un lenguaje apropiado para toda la familia, “es un gusto ver que hoy día se está poniendo en consideración esta iniciativa”.
Recordó que fueron Mario y Daniel Herrera Casares quienes propusieron, junto con su padre, Mario Herrera, la iniciativa para esta declaratoria.
Lee: Buscan que el Teatro Regional Yucateco sea Patrimonio Cultural Intangible
Ahora, invita a la diputación perteneciente a la comisión a sumarse a esta iniciativa en pro de este tipo de teatro que debe preservar la identidad cultural del estado.
El legislador Eduardo Sobrino Sierra, de la fracción legislativa del Partido de la Revolución Democrática (PRD), también se refirió positivamente sobre esta iniciativa, “me parece de mucho valor el reconocimiento al teatro regional”.
El estado, opinó, se distingue por su arte y su cultura y es precisamente este teatro el que forma parte de ello.
“La familia de los Herrera, sus descendientes y muchos otros que sin ser parientes de los Herrera han continuado esta importante tradición”.
Una propuesta que beneficie a todas las personas
Luego de que el Congreso del Estado recibiera una iniciativa para declarar este teatro como Patrimonio Intangible de Yucatán, la Colectiva Contrayerba se ha posicionado exigiendo que, de aprobarse, el beneficio sea para todas las personas.
Integrantes de colectiva velan por la creación de un teatro regional que dé valor a las costumbres de Yucatán, pero sin ridiculizar ni hacer burla de quienes representan, por el contrario, sí dignificándoles y haciéndoles protagonistas de las puestas en escena.
“¿Será bueno para quién (declarar el teatro como Patrimonio Cultural)? ¿Para las familias que se han vendido al mejor postor? ¿A quién va a beneficiar? Si únicamente a esas familias entonces tendríamos que cuestionarnos si se está convirtiendo en Patrimonio Cultural o solamente están teniendo un pretexto para recurrir a presupuestos que continúen beneficiando a una élite”, cuestionó la cofundadora de Colectiva Contrayerba, Jazmín Alhelí.
Esto, pues lamenta que de forma común, personas que se dedican a la comedia regional suelen utilizar sus shows con tintes políticos; “desde Colectiva Contrayerba no creemos en un teatro institucionalizado”, resaltó.
Aprovechó también para hacer la distinción entre el show cómico regional y teatro regional, señalando que el primero hace burlas de las personas que habitan el estado, mientras que el segundo es “un teatro para reivindicar y resignificar y dar esperanza a través de los temas que tocamos en el teatro”.
Lee también: Piden proteger al Teatro Regional Yucateco como identidad cultural
En el teatro regional, abundó, sí muestran las costumbres de la región, pero dándole un lugar a las personas como protagonistas de las narrativas, aprovechando también la escena para visibilizar las opresiones del sistema como el racismo, el clasismo, etcétera.
Edición: Estefanía Cardeña
En el lugar fueron encontrados seis vehículos con impactos de armas de fuego
La Jornada
Agentes realizan análisis de videos y entrevistan a testigos
La Jornada
La gobernadora afirmó que posee una conversación entre el presidente nacional del PRI y el magistrado que dictó su sentencia
Jairo Magaña