Unidad de Servicios Comunitarios de la Universidad Modelo celebra 20 años

La institución prevé festejar a "La Casita" en septiembre
Unidad de Servicios Comunitarios de la Universidad Modelo celebra 20 años
Foto: Juan Manuel Contreras

La Unidad de Servicios Comunitarios de la Universidad Modelo cumple dos décadas de brindar servicios de salud y jurídicos a la sociedad; así como de ser un escenario de aprendizaje para las y los estudiantes de la institución. El festejo será en septiembre.

El pasado 26 de mayo se celebraron los primeros 20 años de la Unidad de Servicios Comunitarios de la Universidad Modelo. Se trata del primer proyecto institucional vinculado directamente hacia la comunidad, compartió Amira León Pinto, directora de la Escuela de Salud.

“Nace desde esta misión institucional y del lema ‘Para sí, para todos’. La intención es ofrecer un espacio a nuestra comunidad en donde hoy brindamos servicios de atención sicológica, nutricional; y nuestros vecinos en el área jurídica”, subrayó.

Es un esquema, detalló, que institucionalmente se ha replicado en otros servicios que brinda la Universidad actualmente hacia la comunidad.

“Desde la academia el objetivo es proporcionar a nuestros alumnos escenarios reales en su proceso formativo. Para nosotros es muy importante ir más allá del conocimiento; y consolidar competencias que tienen que ver con habilidades y actitudes”.

Este espacio, prosiguió Amira León, en un inicio no se encontraba en la García Ginerés: “Hemos tenido otras ‘casitas’ anteriores”.

“Casita”, expuso, es el nombre que se le da cariñosamente a dicho espacio por el que más de 6 mil personas han transitado profesional y laboralmente.

“Estar aquí significa estar en la comunidad, atender a sus necesidades; pero también acompañar el proceso formativo de los alumnos de una manera más práctica y con el reto de actualizar nuestros programas de manera continua”, sentenció.

 

Servicios

Luego de la pandemia, por ejemplo, las necesidades han cambiado; y para quienes integran la Unidad de Servicios Comunitarios de la Universidad Modelo, es vital tener la capacidad de reconstruir y aterrizar sus servicios de acuerdo a las necesidades actuales.

 

 

Foto: Universidad de Servicios Comunitarios “La Casita”

 

 

A lo largo de 20 años “La Casita”, ha tenido varias sedes. Algo importante que se puede identificar en dos décadas es que el programa ha ampliado sus horizontes a través de convenios con diferentes instituciones.

“Ya sea en el área educativa, clínica o laboral, se pueden ver esos alcances”, destacó Andrea Pinto, coordinadora del Área Laboral de la Unidad de Servicios Comunitarios.

Hay varias vías para acceder a los servicios que se ofrecen en la Unidad. Una de ellas es apersonándose directamente en las instalaciones de la García Ginerés en donde se les aplicará un estudio socioeconómico de acuerdo al servicio que requieran.

“En el área laboral se puede utilizar esa misma vía; o directamente nosotros visitamos a la organización para conocer sus necesidades”, añadió.

Sobre esto último, abundó, se tiene diferentes servicios, es una consultoría en la que se puede abordar el reclutamiento y selección de personal; hasta su capacitación.

Por su parte, la sicóloga Ana Cristina Castillo Quintal informó que el festejo por los 20 años de la Unidad será en septiembre en las instalaciones de la Universidad Modelo; y luego se tendrá un brindis con alumnos, egresados y personal docente.

 

No dejes pasar:

- Histoplasmosis, la enfermedad provocada por un hongo detectada en cenotes de Yucatán

- Exhibirán unidad del Ie-Tram en Mérida, Umán y Kanasín

- Inicia campaña de descacharrización 2023 para Mérida y sus comisarías

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca