Plantas ruderales de Yucatán y Puebla en nueva exposición del jardín botánico del CICY

La exhibición de la artista visual Ari Mala estará en Mérida hasta el 20 de julio
Foto: Juan Manuel Contreras

Desde este 1 de junio y hasta el 20 de julio estará disponible en el jardín botánico Roger Orellana, del Centro de Investigación Científica (CICY), la exposición Recorridos ruderales: Gráfica vegetal expandida, de la artista visual Ari Mala. La muestra pretende cotejar las plantas ruderales de Puebla y Yucatán.

Recorridos ruderales: Gráfica vegetal expandida es una exposición que retrata el tránsito de la artista entre la ciudad de Mérida, Yucatán y su natal Nuevo León, una colonia perteneciente al municipio de San Pedro Cholula, en el estado de Puebla.

 

Foto: Juan Manuel Contreras

 

“Es una analogía de recorridos y recordatorios de cómo es la vegetación de Puebla y de Yucatán, buscando comparar especies, sus similitudes y cómo se van esparciendo”, comentó en entrevista posterior a la inauguración de la exposición.

Las plantas son pequeñas, detalló, y ruderales porque crecen debajo del cemento: “Tratan de romperlo y siempre están juntas, nunca las vamos a encontrar solas. Las conocen como maleza, pero se llaman ruderales”.

En Recorridos ruderales figuran ocho especies de plantas de este tipo. “Hay más”, aclaró la artista visual, pero ella se centró en estas ocho que crecen entre Yucatán y Puebla. Incluso le trajeron plantas de esa entidad para armar la muestra.

En cuanto a la técnica utilizada, Ari Mala comentó que su trabajo consta de seis grabados en monotipo y optó por emplear colores en tonos rojizos, pues para ella representan a la tierra en donde crecen estas plantas.

 

Foto: Juan Manuel Contreras

 

También hay un collage díptico de las plantas que utilizó, como espigas, que ofrecen un recorrido por sus trazos. La mayoría son monotipos. De igual modo, Recorridos ruderales: Gráfica vegetal expandida está integrada por impresiones textiles.

La artista visual se interesó en este tema a razón de que, para la gente, es común pensar en las rosas -por ejemplo- cuando se habla de plantas. 

“Pero esas plantas no son invisibles, entonces lo que hoy quiero hacer es visibilizar estas, ya que también tienen usos comestibles y medicinales que se están perdiendo hoy en día. Busco recuperarlo a través de la gráfica”.

En ese sentido, explicó Ari Mala, con su exposición busca que la gente se acerque a estas especies y se interese en investigarlas para conocerlas.

 

Foto: Juan Manuel Contreras

 

Ella montó la muestra como parte de su proceso de titulación en la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY). Es originaria de Puebla y ha radicado los últimos cuatro años en Yucatán.

“He disfrutado mucho los espacios y mis recorridos que a fin de cuentas son analogías entre Cholula y Puebla, que son dos ciudades distintas”.

Recorridos ruderales: Gráfica vegetal expandida puede visitarse en el jardín botánico Roger Orellana de lunes a jueves en un horario de 9 a 13 horas. La entrada es gratuita.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Piden que fármaco contra el VIH con precio de 28 mil dólares sea accesible en América Latina

El tratamiento con base en el medicamento lenacapavir tiene una eficacia del 95 por ciento

La Jornada

Piden que fármaco contra el VIH con precio de 28 mil dólares sea accesible en América Latina

Naciones aliadas en Medio Oriente están listos para confrontar a Hamas ''si continúa actuando mal'': Trump

El vicepresidente Vance insistió en el desarme del grupo militar

Reuters / Afp

Naciones aliadas en Medio Oriente están listos para confrontar a Hamas ''si continúa actuando mal'': Trump

SSP investiga reportes de disparos en Seyé, Yucatán; descarta campo de entrenamiento

Agentes de la policía detuvieron a dos personas que los agredieron al llegar al sitio

La Jornada Maya

SSP investiga reportes de disparos en Seyé, Yucatán; descarta campo de entrenamiento

Continúa dinamismo inmobiliario en Quintana Roo: AMPI

El panorama muestra una expansión sostenida, impulsada por nuevos modelos de inversión

Ana Ramírez

Continúa dinamismo inmobiliario en Quintana Roo: AMPI