Luego de que la Procuraduría Federal de Protección del Medio Ambiente (Profepa) clausurara la planta de tratamiento de aguas residuales de Chalmuch, comisaría de Mérida, el ayuntamiento de la capital yucateca alega que cuentan con el sustento para demostrar su cumplimiento ambiental.
Al parecer, fue sin previo aviso que la instancia federal clausuró la planta alegando “inconsistencia ambiental” en este sitio que sirve para recibir aguas y residuos de fosas sépticas y sumideros.
Dados los hechos, el ayuntamiento de Mérida envió un comunicado señalando que ya están trabajando para presentar la evidencia correspondiente en cuanto a su cumplimiento ambiental en los procesos de operación de la planta clausurada.
“Actualmente, el municipio trabaja en agotar todos los mecanismos de comprobación que avalan el correcto funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, los cuales serán presentados ante las instancias correspondientes”, indica el texto.
El objetivo, señalan, es restablecer el servicio que brinda esta planta lo más pronto posible, fin para el cual ya trabajan en coordinación las autoridades municipales y federales.
Además, el ayuntamiento de Mérida aseguró que hará lo necesario para que pueda continuar ofreciendo el servicio y evitar afectaciones para las y los habitantes del municipio.
“El ayuntamiento de Mérida reitera que buscará las medidas temporales que garanticen la prestación del servicio, respetando los lineamientos del cuidado del medio ambiente”, finalizaron.
Edición: Ana Ordaz
Arturo Leyva Ávalos fue director general de la Policía Estatal de Tabasco en 2021
La Jornada
También indagan sobre posible fraude a víctimas particulares
La Jornada Maya
Destaca la presidenta la reforma al Poder Judicial y la Ley de Amparo, así como el reforzamiento del artículo 40 constitucional
La Jornada
Autoridades constatan la afectación al ecosistema del bosque de encino y pino
La Jornada