A bordo de la unidad de prueba del Ie-Tram, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, realizó un recorrido por el primer tramo de este proyecto para constatar los trabajos preliminares de este moderno transporte público, que será 100 por ciento eléctrico ofrecerá una opción de movilidad eficiente, moderna y segura,
En el Gran Parque de la Plancha, Vila Dosal tomó el novedoso autobús para trasladarse por el ramal que va sobre la calle 39 hasta el Anillo Periférico de Mérida, donde corroboró el avance de las labores, que contemplan el empleo de pavimento de concreto bajo en carbono para reducir las emisiones, así como la construcción de guarniciones, señalamientos horizontal y vertical, banquetas con separador y ciclovía con concreto asfáltico.
De igual manera, acompañado del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, y el director del Instituto de Infraestructura Carretera (Incay), Sergio Chan Lugo, Vila Dosal verificó la construcción de la infraestructura necesaria para los carriles exclusivos o confinados, que se requerirá para la operación de este medio de transporte.
En presencia del titular del Instituto de Movilidad de Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, Vila Dosal supervisó el funcionamiento y las bondades de los modernos vehículos, que brindarán todas las bondades de un tranvía, pero con la flexibilidad de un autobús.
Cada una de las unidades podrá llevar hasta 105 pasajeros, de los cuales 33 irán sentados, con un rendimiento de hasta 400 kilómetros, además de que generan cero emisiones de carbono y miden 12 metros de largo. Cuentan con 11 cámaras de visión 360 grados y 5 internas para mayor seguridad; baterías modulares, diseñadas para adecuarse a varias necesidades; aire acondicionado especial para vehículos eléctricos; control para regular la velocidad; cargadores USB, y geolocalizador.
Vila Dosal oservó que ya se ejecuta las acciones de Arborizando Yucatán que incluye este proyecto; la primera fase considera la siembra de más de mil 500 ejemplares, a lo largo del tramo que va sobre la 39, y con este plan se ha plantado más de 800 mil unidades en todo el estado.
Lee: Inicia fase de siembra de árboles como parte del proyecto del Ie-Tram en Yucatán
Para el desarrollo del Ie-Tram, se efectuará un refuerzo integral en la infraestructura vial, con más de 100 kilómetros de carriles nuevos y preferentes para transporte, así como la eléctrica de carga, con accesibilidad en unidades, ruta y paraderos, e instalaciones complementarias en el Centro de la capital, para conectar con rutas actuales y mejorar tanto la circulación como la imagen de este punto.
El programa fortalecerá la movilidad en el territorio, al conectar tres demarcaciones, más de 137 colonias, 80 rutas existentes y 20 puntos turísticos, al tiempo que se reduce la contaminación por ruido, y el dióxido de carbono que absorben equivale a arriba de 170 mil arboles plantados durante 10 años.
Recorrerán 100 kilómetros las 32 unidades, en cinco trayectos de alta demanda, que vincularán el primer cuadro de Mérida con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Umán, Kanasín, Poxilá y Teya.
Edición: Estefanía Cardeña
Los abonos han sido parciales, selectivos y absolutamente insuficientes, señaló Tania Domínguez
La Jornada Maya
Afirman que la reforma perjudica sus derechos de pensión
La Jornada Maya
Será presidido por la diputada Ena García García, de Morena
La Jornada Maya
Este año se centrará casi por completo en la sastrería, con un enfoque especial en el dandismo negro
The Independent