Realiza la Sefotur acciones para fortalecer al sector turístico de Yucatán

La dependencia realizó exposiciones, capacitaciones y promovió la imagen del estado
Foto: Gobierno de Yucatán

El gobierno del estado de Yucatán, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) realizó durante el mes de julio múltiples actividades para promover al estado de Yucatán, entre capacitaciones, nombramientos y presencia de marca.

Una de las actividades se realizó de la mano del Comité Yucatán Eclipses 2023-2024, quienes informaron a empresarios locales acerca del eclipse solar, que se podrá apreciar en la entidad el 14 de octubre de este año, así como de las actividades académicas y culturales que se efectuarán en Maxcanú, Tekax, Sisal, Mérida e Izamal para preparar paquetes para quienes acudan a presencial.

Como parte del modelo de Calidad Turística, se ofrecieron dos nuevos diplomados, ambos de 240 horas distribuidas en cinco semanas, con el fin de certificar con la credencial federal tanto a 17 guías de las grutas y cenotes de Homún, como a 25 lancheros de las rías de Chuburná y Carboneras.

El 21 de julio, en Sisal, más de 180 trabajadores de 13 cooperativas, de la región Riviera y los municipios de Celestún, Hunucmpa, Progreso, Telchac, Sinanché y Dzilam de Bravo, recibieron de la titular de la Sefotur, Michelle Fridman Hirsch, 70 gorras, 200 jerseys de pesca, 80 litros de pintura, cuatro radios portátiles, 35 chalecos salvavidas y cinco pantalones desmontables.

Asimismo, a ocho unidades de Tekax, Maxcanú, Opichén, Muna y Yaxcabá, dedicadas a los ramos de naturaleza y aventura, la funcionaria otorgó 70 gorras, cuatro radios portátiles, 15 mosquetones de seguridad, el mismo número de cascos y arneses, 11 cuerdas de 60 metros, dos binoculares, 40 jerseys, dos pantalones desmontables, tres lámparas de cabeza y 30 chalecos salvavidas.

Por otra parte, la muestra Yucatán Expone llegó a diferentes partes del país, como la Ciudad de México y Puebla, visitó Zapopan, Jalisco, del 13 al 16 de julio, en la Plaza de las Américas, con el fin de propiciar encuentros comerciales, industriales, turísticos y gastronómicos, mediante la exhibición y comercialización de productos o servicios de calidad, así como el acervo cultural del territorio.

Se contó con la participación de 88 expositores, distribuidos en 54 módulos, donde micro, pequeñas y medianas empresas de Conkal, Izamal, Kanasín, Mérida, Motul, Muna, Tekax, Tekit, Ticul, Tixkokob y Xocchel ofrecieron amplia variedad de dulces típicos, miel y derivados, marquesitas, artesanías, filigrana, bolsas, calzado, salsas y sombreros, entre otros bienes.

La Sefotur aportó la presencia de la marca Yucatán a través de activaciones de alto impacto, como la oportunidad de fotografía de Las Coloradas, flamencos, un contenedor de pelotas color rosa, una galería de 22 litografías, cuatro volumétricos y cuatro hamacas para comodidad de los asistentes.

Al encuentro asistieron cuatro agencias de viajes: El Corte Inglés, Travel Corner, Price Travel y Zafiro Tours, que lograron atender a mil 232 personas, parte de las 61 mil 162 que visitaron el recinto, con quienes se logró un acumulado de ventas por casi seis millones de pesos.

Yucatán estuvo en la Feria Internacional GTM West 2023, en Las Vegas, que reunió a 304 profesionales, asesores y proveedores. Ahí, la Sefotur atendió 50 citas, capacitó a 40 operadores en formato boardrooms, y formó redes con operadores de Norteamérica, como Exodus Travel, United Airlines, ALG Vacationes, Trawick International y Virgin Voyages.

Junto con los nombramientos de tres nuevos Pueblos Mágicos en el estado, para un total de siete, y el del primer Barrio Mágico, con la zona de Ermita-San Sebastián-Xcalanchén, se fortalece en la oferta de servicios y se crea experiencias de calidad para visitantes locales, nacionales e internacionales, lo cual se traduce en una mayor afluencia turística y mayores beneficios para la población.

 

Sigue leyendo:

- Te decimos cuáles son las playas más limpias de Yucatán, según la Cofepris

- Chichén Itzá es la zona arqueológica más visitada de México, aunque el turismo nacional cayó 40 por ciento

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Justicia social: logros inéditos

Editorial

La Jornada

Justicia social: logros inéditos

Capturan a sujeto señalado por ataque con arma blanca y robo a una mujer en el Centro de Mérida

Se trata de un hombre de 19 años originario de Villahermosa, Tabasco

La Jornada Maya

Capturan a sujeto señalado por ataque con arma blanca y robo a una mujer en el Centro de Mérida

Tenemos un gran equipo y vamos con todo por el título: 'El Chile' Cortés

Los Leones se preparan ante su duelo contra Los Alazanes de Cuba

Antonio Bargas Cicero

Tenemos un gran equipo y vamos con todo por el título: 'El Chile' Cortés

La educación artística, para qué

Analizan si es conveniente o no enseñarla fuera de la academia, un debate en vano

Óscar Muñoz

La educación artística, para qué