Vecinos de Conkal se unen para reforestar con más de 100 árboles

La iniciativa busca proporcionar sombra natural para aminorar las altas temperaturas
Foto: Cortesía Montserrat Avendaño

Una iniciativa ciudadana para poner un granito de arena en contra de la sequía, las altas temperaturas y el incremento desmedido de concreto, convocó a decenas de habitantes de Conkal, quienes reforestaron la ciclopista con más de 100 árboles.

Montserrat Avendaño, organizadora de la reforestación, explicó a La Jornada Maya que los vecinos de este municipio están conscientes de la necesidad de tener más sombra natural y de resarcir un poco el daño que ocasiona la plancha de cemento derivada del incremento de construcciones de casa habitación, por lo cual decidieron plantar árboles sobre la calle 22, que es donde se encuentra la ciclopista pública.

 

Fotos: Montserrat Avendaño

 

“La idea es que los árboles crezcan y den sombra a los transeúntes y a todos los que utilizan esa vía para hacer ejercicio o que usan la bicicleta como medio de transporte”, detalló Montserrat.

Para lograr el objetivo, entre todas las personas se organizaron para elegir coordinadores y así repartir las tareas. El vivero Cuxtal donó los árboles y el ayuntamiento de Conkal colaboró con las herramientas, el transporte y los cajetes (hoyos) para plantar.

 

 

A través de redes sociales se fue convocando a los vecinos y se sumaron cerca de 100 personas, entre ellas jóvenes estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario y Forestal de Conkal, del equipo de corredores Club Atlético Unido y un par de empresas patrocinadoras que donaron botellas de agua y bolis.

“Cumplimos la expectativa, llegaron muchos mensajes positivos de los vecinos, pidiendo se realicen más eventos así y sumándose a las siguientes siembras. Cabe destacar que todos los árboles plantados son endémicos”, dijo Montserrat.

 

 

Debido al éxito obtenido en esta primera intervención, los vecinos ya planean al menos dos siembras más en puntos estratégicos donde hagan falta áreas verdes.

“Hagamos conciencia de que el mundo está cambiando y en consecuencia nosotros los humanos estamos obligados a cambiar y mejorar para dejar una huella amigable en el planeta y un mejor futuro para los más pequeños”.

 

 

La promotora recuerda que la reforestación será un éxito si entre todas las personas se encargan de garantizar el riego y el cuidado de los árboles para garantizar su supervivencia.

El vivero Reserva Cuxtal puso a disposición de los vecinos hasta 2 mil árboles para que continúen con estas jornadas, que se estarán anunciando próximamente. 


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase