Con imagen de la devastación del Tren Maya, yucateco gana premio internacional de fotografía de naturaleza

Fernando Constantino Martínez Belmar obtuvo el Wild Life Photographer Of The Year
Foto: Natural History Museum / Fernando Constantino Martínez Belmar

Mostrando la devastación que deja la maquinaria pesada que abre paso a las vías del Tren Maya, el yucateco Fernando Constantino Martínez Belmar obtuvo el Wild Life Photographer Of The Year, uno de los máximos galardones a nivel internacional sobre fotografía de naturaleza.

Por segundo año consecutivo Fernando consiguió ser reconocido por el Museo de Historia Natural de Reino Unido, ahora en la categoría de fotoperiodismo.

“Este reconocimiento significa mucho para mí porque es como si fueran los Oscares, pero en el mundo de la fotografía de de vida silvestre, y la foto que obtuvo el reconocimiento es algo que ya quería mostrar y que viera todo el mundo para mandar el mensaje y mostrar de lo que está pasando en la península, toda esta deforestación en la selva que se ve impactante. La idea es mostrar toda esta devastación que ocurre no solamente en Quintana Roo sino en toda la península de Yucatán”, detalló Fernando en entrevista con La Jornada Maya.

 

Nota relacionada: Yucateco gana concurso de fotografía silvestre en Londres

 

Para conseguir la imagen, el joven fotógrafo recorrió cuatro kilómetros en las inmediaciones del Tramo 5 del Tren Maya, en Quintana Roo, y con un dron capturó la laceración de la Tierra, como lo definieron los jueces del galardón.

“Esta imagen refleja uno de los ecocidios más grandes en la historia de la península de Yucatán. Más de 6 mil hectáreas de bosque han sido deforestadas para dar paso a una línea de tren, que se extenderá por cinco estados del sureste de México.

“Este megaproyecto está provocando la fragmentación de una de las regiones con mayor biodiversidad del mundo, la Selva Maya, afectando a muchas especies animales y vegetales protegidas. También está teniendo un impacto negativo en algunos de los sistemas de cuevas más grandes del mundo, amenazando la viabilidad de la principal fuente de agua en la península de Yucatán, el Gran Acuífero Maya.

“Según los científicos, las consecuencias medioambientales a largo plazo serán devastadoras y los daños podrían ser irreversibles. Es hora de alzar la voz, es hora de actuar, es hora de proteger el planeta que estamos dejando a las generaciones futuras”, dijo Fernando al recibir su premio por la foto Mexico’s tourism bulldozer.

 

Lee también: “No sólo mostrar la belleza, sino también las amenazas”: Fotógrafo de naturaleza yucateco

 

El premio que recibe este 2023 contrasta con el que le fue otorgado el año pasado y que muestra la majestuosidad de la vida con una serpiente ratonera cazando a un murciélago porque ahora, el también biólogo quiso mostrar las afectaciones del megaproyecto al medioambiente.

Fernando asegura que continuará su trabajo documentando las amenazas que enfrenta la vida salvaje y la naturaleza en general en la región donde nació para enseñarle al mundo lo que muchas veces no alcanza a ver. 

 

Foto: Cortesía Fernando Martínez 

 


Lo más reciente

De nuevo los transgénicos

La UE tendrá que permitirse hasta el año 2030 el uso del glifosato

Rafael Robles de Benito

De nuevo los transgénicos

Lanzarán convocatoria laboral para trabajadores de Guatemala y Belice por temporada de zafra en QRoo

La medida es ante la falta de mano de obra calificada que padecen empresarios turísticos

La Jornada

Lanzarán convocatoria laboral para trabajadores de Guatemala y Belice por temporada de zafra en QRoo

‘La Jornada Morelos’ cumple su primer año; anuncia versión impresa

Este estado demanda que se enriquezca el debate público con crítica objetiva, señala Balp Díaz, el director

La Jornada

‘La Jornada Morelos’ cumple su primer año; anuncia versión impresa

Martes del jaguar: Layda Sansores exhibe grupo de misóginos locales y nacionales

Entre los agresores destacan Carlos Alazraki, Chumel Torres, Carlos Marín y Salinas Pliego

Jairo Magaña

Martes del jaguar: Layda Sansores exhibe grupo de misóginos locales y nacionales