Gracias al congreso sobre marsupiales surge un nuevo rescatista de zarigüeyas

Eduardo Suárez, de 12 años, decidió comenzar a ser voluntario de la mano de la UADY
Foto: Astrid Sánchez

El amor hacia los animales siempre ha estado latente en Eduardo, pero tras escuchar todos los beneficios que las zarigüeyas aportan a la naturaleza y a la humanidad, el pequeño de 12 años decidió sumarse a los esfuerzos de conservación de la especie.

Luego de asistir los tres días que duró el Primer Congreso Nacional de Marsupiales Americanos, el niño consideró que las zarigüeyas son una especie muy importante, pero que se encuentra en el olvido, por ello, se unirá a la labor que realiza Antonio Ortega Pacheco, jefe del departamento de Salud Animal y Medicina Preventiva de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UADY.

 

Fotos: Astrid Sánchez 

 

“Desde los 8 años he querido ser veterinario o alguna cosa de que se trata de Biología o algo así y conocer al doctor Antonio Ortega Pacheco fue un algo muy bueno porque mi papá y yo tuvimos oportunidad de expresarle que sí yo quiero ser voluntario en los proyectos con zarigüeyas. Yo veo que las zarigüeyas es un animal muy olvidado por casi toda la gente, pero ya vi que hay personas, como yo, interesadas en ayudarlas”, comentó en entrevista con La Jornada Maya.

Sus padres, Eduardo Suárez Carbonell y Sydney Zapata Valadez, coinciden en que para la familia hay un antes y un después luego de asistir al congreso celebrado en el Centro Cultural Universitario de la UADY porque toda la información que recibieron les abrió el panorama para aceptar a los animales de todas las especies.

“Los tres días aprendimos mucho, yo felicito al doctor Hugo Ruiz (organizador del congreso) porque la verdad fue un gran primer paso y logró integrar tanta experiencia para todas las personas”, comentó el señor Eduardo.

 

 

Y es que durante los tres días del congreso, que fue abierto a todo el público, especialistas locales, nacionales e internaciones intercambiaron avances, investigación e información general sobre las zarigüeyas con lo que lograron sensibilizar a muchas personas sobre la importancia de la especie como controladora de plagas, dispersora de semillas y pieza vital en los ecosistemas.

Y con todo lo que ofrecieron los especialistas concretaron el surgimiento de un nuevo rescatista: Eduardo, quien incluso desde este viernes comenzará un curso de cuidado ambiental.

 

 

La participación del niño en el congreso fue aplaudida por todos los asistentes, quienes celebraron que la divulgación científica y la educación ambiental esté rindiendo frutos en nuevas generaciones.

“La educación ambiental siempre tiene grandes impactos… Eduardo es una muestra de la importancia de sensibilizar a la población infantil, quienes serán los futuros protagonistas de la conservación”, declaró uno de los asistentes durante la clausura del congreso.

 

 

Eduardo se comprometió a prepararse profesionalmente para en un futuro ayudar no sólo a las zarigüeyas sino a todas las especies que necesiten atención.

 

Notas relacionadas: 

-Expansión urbana en el norte de Mérida afecta a las zarigüeyas: Arquitecta UADY 

-Con cortometraje y obra de teatro sensibilizan sobre zarigüeyas


Lo más reciente

Extenderán programa Vivienda para el Bienestar a otros puntos de Quintana Roo

Después de Cancún y Chetumal, buscan incluir a Puerto Morelos y Akumal

Ana Ramírez

Extenderán programa Vivienda para el Bienestar a otros puntos de Quintana Roo

Desde Yucatán, esperan que León XIV siga la corriente a favor de los pobres del papa Francisco

Esperamos que este sumo pontífice sea un gran maestro de la doctrina social, señaló Rodríguez Vega

Ronald Rojas

Desde Yucatán, esperan que León XIV siga la corriente a favor de los pobres del papa Francisco

Estas son las tres propuestas que buscan mitigar el calor, conservar la fauna y reforestar en Mérida

Los habitantes podrán votar este domingo como parte de Diseña Tu Ciudad

La Jornada Maya

Estas son las tres propuestas que buscan mitigar el calor, conservar la fauna y reforestar en Mérida

Alistan proyecto energético en Puerto Morelos

Destaca uno de elementos fotovoltaicos y otro para la generación de gas

Ana Ramírez

Alistan proyecto energético en Puerto Morelos