La ópera y la inteligencia artificial, presentes en Apokalypsi, feria de arte y ciencia en Mérida

Gerardo Kleinburg presentó ante el auditorio usos creativos de la IA en la música
Foto: Sedeculta

Tener un libreto para una ópera al estilo Giuseppe Verdi sobre Andrés Manuel López Obrador, una ópera sobre Diego Armando Maradona o una audición de Elvis Presley en America's Got Talent es posible gracias a la Inteligencia Artificial (IA). 

Los asistentes a la ponencia La ópera y la inteligencia artificial, impartida por Gerardo Kleinburg, pudieron ver estos ejemplos de uso del chat GPT que opera con Inteligencia Artificial (IA) a partir de un prompt. 

“Cuando hablamos de ópera pensamos en algo viejo, pasado, pero no es así”, dijo Kleinburg durante su ponencia como parte de Apokalypsi, feria de arte y ciencia, este viernes 27 de octubre, día de su clausura. 

El promotor musical y ex Compañía Nacional de Ópera de México, dijo que la tecnología siempre ha estado presente en la ópera de una manera u otra, por ejemplo, en los procesos para encontrar la mejor técnica para mejorar la acústica o la isóptica.   

Además, reconoció que con el paso del tiempo se ha perdido el acto de escribir ópera, pues tiene que tener ciertas especificaciones, como la rima, el número de sílabas, etcétera. 

“La IA es terriblemente copiona, no tiene algo parecido a las ocurrencias, algo distinto, copia el mismo patrón que generó con la información que tiene, como con Romeo y Julieta, por ejemplo, trata de poner en pareja a las personas de una historia de ópera”.

Invitó a los asistentes a que observen un ejercicio, desarrollar en chat GPT un libreto para una ópera al estilo Giuseppe Verdi sobre AMLO, lo que arrojó de título: AMLO El Soñador de la Esperanza. 

Kleinburg leyó parte del libreto generado y después, expuso más ejemplos de IA, como el caso de la Sinfonía número 8 de Franz Schubert, también conocida como Incompleta o Sin terminar, pues no tiene final, sin embargo, con IA terminaron la sinfonía terminando la canción. 

También mostró ejemplos de hologramas de cantantes famosos, como María Callas y Carlos Gardel. 
 

Primera edición   

En esta primera edición de Apokalypsi, Fabiola Vega, directora de eventos de Pronus, dijo que “siempre las primeras ediciones tienen sus retos y complejidad, pero nos ha ido muy bien, con un buen número de asistentes”. 

Indicó que los asistentes están aprendiendo cosas nuevas y pronostica próximas ediciones del festival con mucho más contenido.  

“Hemos recibido la visita de jóvenes universitarios y hoy por la mañana también vinieron niños, el arte es para todas las edades”.

Para finalizar, dijo que se van con un buen sabor de boca, pues la fusión entre arte y tecnología se logró.

 

Te puede interesar: A la Inteligencia Artificial le hace falta jurisprudencia en cuanto a derechos de autor: profesor de la Anáhuac

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Menonitas y voluntad política

La actividad agropecuaria ilegal y descontrolada en la península de Yucatán es una historia de décadas

Rafael Robles de Benito

Menonitas y voluntad política

Medicinas: el alivio esperado

Editorial

La Jornada Maya

Medicinas: el alivio esperado

Recordar es volver a mentir

Invitación a la lectura de 'La memoria es un animal esquivo'

Rulo Zetaka

Recordar es volver a mentir

Ovidio Guzmán deja prisión en Chicago tras acuerdo de culpabilidad

'El Ratón' estará bajo custodia de autoridades federales en EU a cambio de su cooperación

La Jornada

Ovidio Guzmán deja prisión en Chicago tras acuerdo de culpabilidad