Nueva ruta de Va y ven: Circuito Rojo, la primera en el suroriente de Mérida

Iniciará operaciones el 4 de noviembre con 22 nuevas unidades
Foto: Twitter @MauVila

Con 22 nuevas unidades, el 4 de noviembre entrará en circulación una nueva ruta del Va y ven en Mérida: el Circuito Rojo, la primera en el Suroriente de Mérida en incorporarse a este sistema de movilidad que ofrece traslados y frecuencias más rápidas, mayor conectividad, y ahorros con la tarifa social para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad.

Desde la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), acompañado de la rectora, María Isabel Rodríguez Heredia, el gobernador Mauricio Vila Dosal detalló que del 4 al 12 de noviembre el servicio será completamente gratuito, y al igual que con las otras rutas, cuentan con tarifas sociales todo el año, incluso en vacaciones para estudiantes, adultos mayores y sin costo para las personas con discapacidad, además de que se pueden hacer transbordos gratuitos y con descuentos, logrando así una red de transporte público conectado y eficiente.

 

Foto: Twitter @MauVila

 

Ante estudiantes, profesores, padres de familias y empresarios transportistas, Vila Dosal informó que para que todos los estudiantes puedan obtener su credencial de tarifa social para descuentos de transbordo, que se traducen en un ahorro de 500 pesos al mes, se instalará un módulo de credencialización temporal en las instalaciones de la UTM.

“Estamos ayudando con tarifa social a tres veces más personas, pero con mejor transporte público, mejores unidades y mejores operadores. Ahora, con estos 22 autobuses ya habremos cambiado en total 241. ¿Saben a cuántos autobuses nuevos vamos a llegar del día de hoy hasta agosto del próximo año? 650. Qué quiere decir, que prácticamente vamos a cubrir toda la ciudad de Mérida con transporte Va y ven, pero también vamos a hacer una ruta especial para las comisarías de Mérida”, destacó.

 

Conoce la nueva ruta

Al brindar detalles sobre esta nueva Ruta Circuito Rojo, el titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Rafael Hernández Kotasek, explicó que se atenderán 75 colonias por derrotero, una población de hasta 77 mil 819 personas, un total de 25 mil 696 viviendas, pasará por 113 escuelas y conectará con 68 rutas de autobuses, además de tener una frecuencia de 7 minutos y una longitud de ruta de 36.90 kilómetros.

Hernández Kotasek resaltó que el Circuito Rojo atenderá a más de 20 mil personas que residen en manzanas con un nivel de rezago social medio o superior, tendrá un horario de lunes a domingo de 5 a 23:40 horas y un derrotero que abarca desde Pacabtún, Kukulcán y Aviación.
Sobre la credencialización de tarifa social, el titular del ATY indicó que se ha alcanzado la cifra histórica de la entrega de más de 152 mil tarjetas entregadas de tarifa social.

Los usuarios podrán recargar su tarjeta Va y ven en 36 cajeros ubicados en Periférico, Palacio de la Música, tiendas Oxxo, Dunosusa, súper Willys y súper Akí, sin cargo por comisión.

 

Foto: Twitter @MauVila

 

Las 22 novedosas unidades son incluyentes y amigables con el ambiente; tienen racks para bicicletas y pago por tarjeta inteligente; son de accesibilidad universal, con piso bajo y podotáctil, rampa para sillas de ruedas, señalética en Braille y tanto asientos como espacios preferentes para personas con discapacidad, adultas mayores y de talla baja. Además, cuentan con anuncios luminosos LED, que indican el nombre de la ruta; cargadores USB; equipo GPS para rastreo con la aplicación; cámaras de seguridad, y equipo de cobro electrónico, que evitará que el conductor se distraiga, agiliza los viajes y ayuda a planificar el gasto.
 

 

 

Lee: 'Va y Ven' en Mérida: Suman cuatro nuevos autobuses a la ruta Periférico; ya operan 26 unidades



Al recordar que este servicio se extenderá a municipios del interior del estado como Tizimín, Tekax y Valladolid, Vila Dosal señaló que se trabaja mejorar la calidad de vida de los yucatecos transformando el servicio del transporte público y trabajando por y para los que menos tienen.

En su turno, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, señaló que el acceso a la movilidad sustentable es un tema de la nueva Agenda Urbana en el que tanto el gobierno estatal como el municipal trabajan de manera coordinada para brindar una infraestructura accesible, segura, atractiva e inclusiva.

"Hace cinco años, cuando estábamos diseñando nuestra agenda 2050, coincidimos en que uno de los temas principales para la ciudad de Mérida, y también para los municipios de la zona metropolitana, es contar con un sistema de transporte público que esté a la altura de todas y de todos los meridanos, no solamente en temas de rutas y de frecuencia, sino también en capacitación para los operadores y el tipo de unidades y eso se ha ido logrando de manera gradual y de manera paulatina", dijo.

Barrera Concha indicó que para consolidar la movilidad urbana sustentable, y sumarse a las estrategias innovadoras del gobierno del estado, el ayuntamiento ha enfocado sus estrategias para el mayor número de beneficios para la población como programa En Bici que fomenta los traslados con 53 estaciones.

"En el gobierno municipal contamos con el Circuito Aventura, que conecta a las y los usuarios con los zoológicos del Centenario y Animaya, el parque de Deportes Extremos con el centro histórico. También tenemos el Circuito Enlace, que es nuestro sistema de transporte interno en el centro de Mérida para las personas con algún tipo de discapacidad y adultos mayores", informó.

Adicionalmente, refirió sobre el parabús verde que ya se instaló a manera de prueba en las inmediaciones de la UTM y que es un modelo innovador que permite el cuidado del medio ambiente; en total se instalarán seis parabuses verdes en distintos puntos estratégicos.

Hasta el momento, se han incorporado 241 unidades al Sistema de Transporte Público Va y Ven, lo que representa un 37 por ciento de un total de 650 unidades que se incorporarán a este sistema. Las nuevas rutas que se han sumado a este sistema son Periférico, Aeropuerto, Metropolitano, Américas, Komchén, Pensiones, Francisco de Montejo y Chuburná, Poniente y Plazas, Ciudad Caucel, Umán y ahora Circuito Rojo, con lo que se está transformando la movilidad en Yucatán con un servicio a la altura de lo que las y los yucatecos merecen.

 

No dejes pasar:

-El 'Va y Ven' llega a Umán con 22 unidades nuevas y semana de servicio gratuito

-Inician operaciones nuevas rutas del Sistema de Transporte Público 'Va y ven' en Ciudad Caucel

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica

La Jornada

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato

Afp

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles