Más yucatecos recuperan la vista y mejoran su salud gracias a las Cirugías Extramuros

En la jornadas se han realizado más de mil 100 consultas de valoración y 249 procedimientos quirúrgicos
Foto: Gobierno de Yucatán

Con el impulso del gobierno de Yucatán, las Jornadas de Cirugías Extramuros acercan servicios médicos especializados a comunidades del interior del estado.
 
La historia de Álvaro Augusto Mena y Panti, de 77 años y originario de Ticul, es ejemplo de ello: tras años sin poder ver y sin recursos para costear una cirugía, recuperó la visión y, con ella, la posibilidad de trabajar y disfrutar nuevamente de su familia.
 
El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, visitó a don Álvaro Mena -quien tuvo una cirugía de cataratas- en su domicilio para conocer de primera mano su proceso de recuperación y escuchar su testimonio. Con emoción, el adulto mayor relató que, al no contar con seguro social ni capacidad económica para atenderse en una clínica privada, había resignado su vida a la oscuridad.
 
“Don Augusto Mena y Panti, un gran amigo de Ticul, es beneficiario de las cirugías extramuros que estamos llevando a cabo gracias al buen trabajo de la Secretaría de Salud y los médicos. De eso se trata el esfuerzo que hacemos en el gobierno del Renacimiento Maya: llevar servicios de salud a las comunidades. Operamos a 97 yucatecas y yucatecos de cataratas en las últimas semanas. Vamos a seguir trabajando por la salud de los yucatecos”, destacó Díaz Mena.
 
Durante este encuentro, Díaz Mena informó que, como parte de estas jornadas, se han realizado más de mil 100 consultas de valoración y 249 procedimientos quirúrgicos en especialidades como cataratas, cáncer de piel, ortopedia y retinopatía diabética.
 
En la Jurisdicción Sanitaria No. 3, con sede en Ticul, se llevaron a cabo 320 valoraciones en 17 municipios, beneficiando a 97 pacientes de escasos recursos con cirugías de cataratas que les devolvieron la vista y mejoraron su calidad de vida.
 
Díaz Mena destacó que este esfuerzo es posible gracias al compromiso de especialistas y colegios médicos de Yucatán que, con vocación y profesionalismo, han puesto su talento al servicio de la gente.
 
“Así se construye el Renacimiento Maya: sumando esfuerzos para que la salud y el bienestar sean una realidad en cada rincón del estado”, subrayó.
 
La experiencia de don Álvaro Mena confirma que las Cirugías Extramuros no sólo restauran la salud física, sino que devuelven libertad, confianza y esperanza a las personas, al permitirles recuperar su independencia y mejorar de manera significativa su calidad de vida.
 


Foto: Gobierno de Yucatán


Por miedo a sufrir un accidente, dejó de salir de casa y abandonó su oficio. Hoy, tras la cirugía de cataratas que le devolvió la vista, comparte con alegría que ha recuperado no solo su trabajo, sino también su independencia y ánimo de vida.
 
“Esta operación transformó mi día a día. Antes vivía con temor de sufrir un accidente; incluso estuve a punto de ser atropellado, por eso me mantenía encerrado en casa. Checaron mi vista y me dijeron: ‘Es catarata lo que tienes. Treinta y cinco mil pesos es lo que cuesta’. Dije: ‘¡Ay, Diosito!’, me desanimé totalmente... Hoy, después de la operación, ya puedo moverme con más confianza. Me devolvieron las ganas de salir”, expresó don Álvaro Mena.
 



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Enseñanza de la lengua maya debe incluir su epistemología

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Enseñanza de la lengua maya debe incluir su epistemología


SMN prevé lluvias fuertes en la península de Yucatán; vigila baja presión en el Caribe

Persiste vaguada en Quintana Roo; continuarán las precipitaciones en la costa occidente del país

La Jornada

SMN prevé lluvias fuertes en la península de Yucatán; vigila baja presión en el Caribe

Semarnat revisa impacto ambiental del Tren Maya y busca su regularización: Bárcena

La funcionaria reconoció afectaciones principalmente en las obras del Tramo 5

Enrique Méndez

Semarnat revisa impacto ambiental del Tren Maya y busca su regularización: Bárcena