IEPAC Yucatán propone ''reparar'' ley de participación ciudadana al Congreso

La iniciativa promoverá las herramientas digitales de toma de decisiones y las consultas populares
IEPAC Yucatán propone ''reparar'' ley de participación ciudadana al Congreso
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) se convirtió en el primer instituto de Yucatán en presentar una iniciativa de reforma ante el Congreso del Estado con la intención de corregir los errores de la ley de participación ciudadana local. Esta iniciativa pretende habilitar la participación digital, incorporar la revocación de mandato y promover las consultas indígenas y afromexicanas.

La iniciativa fue enriquecida por las propuestas de la ciudadanía a través de las mesas de diálogo celebradas en el Foro Participa, donde más de un centenar de personas tuvo la oportunidad de expresar sus opiniones y se recopilaron 89 propuestas innovadoras. Por otro lado, se aprovechó la experiencia institucional tras más de 16 años de vigencia de la ley actual.

Al respecto, la consejera electoral del IEPAC y presidenta de la Comisión responsable, María del Mar Trejo Pérez, manifestó que “se detectaron los errores específicos de esta ley que hoy obstaculizan la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones públicas”.

A su vez, el consejero electoral del IEPAC, Roberto Ruz Sahrur, explicó que “propusimos una plataforma digital de participación ciudadana donde la ciudadanía yucateca podrá, por primera vez en la historia, podrán participar oficialmente en la toma de decisiones por internet, a través de firmas, opiniones o votos con validez legal”.

Emma Pérez, coordinadora de Participación Ciudadana del IEPAC, agregó que la propuesta legislativa denominada “Iniciativa de reforma a la Ley de participación ciudadana que regula el plebiscito, referéndum y la iniciativa popular en el Estado de Yucatán", tiene como objetivo principal hacer que la ley vigente sea más funcional y acorde a las necesidades contemporáneas.

Tras recibir la iniciativa en la sede del Poder Legislativo, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LXIII Legislatura, Víctor Hugo Lozano Poveda, se comprometió a impulsar esta reforma en el último período de sesiones de la actual Legislatura.

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Más de 10 mil personas se reunieron en Valladolid para el concierto de Julieta Venegas

El show fue en la explanada del exconvento de San Bernardino de Siena

La Jornada Maya

Más de 10 mil personas se reunieron en Valladolid para el concierto de Julieta Venegas

Con su primer borrego clonado, México inicia una nueva era de biotecnología animal

El hito se alcanzó mediante la técnica de transferencia de núcleos de células somáticas

Efe

Con su primer borrego clonado, México inicia una nueva era de biotecnología animal

Garantizan Sanidad y Supervisión del Ganado en la Feria Yucatán X´Matkuil

Los animales son sometidos a estrictos controles antes, durante y después de su ingreso al recinto

La Jornada Maya

Garantizan Sanidad y Supervisión del Ganado en la Feria Yucatán X´Matkuil

Díaz Mena supervisa construcción del domo de parque K’íiwik, en la colonia Azcorra de Mérida

Vecinos de la zona contarán con un espacio adecuado para realizar actividades físicas protegidos del sol y la lluvia

La Jornada Maya

Díaz Mena supervisa construcción del domo de parque K’íiwik, en la colonia Azcorra de Mérida