Destacan en foro los beneficios del Tren Maya para la Ruta Puuc

Diego Prieto dijo que recupera el patrimonio y la dignidad de las comunidades indígenas
Foto: Astrid Sánchez

En el marco de los 50 años del Centro INAH estatal, el Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (Cetur) organizó el foro El Puuc y el turismo en tiempos del Tren Maya, donde expertos expusieron sus argumentos respecto al megaproyecto que se inaugura el próximo 15 de diciembre.

Jorge Carrillo Saenz, presidente del Cetur, moderó el encuentro en el que participaron Diego Prieto Hernández, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); José Huchim Herrera, director de la Zona Arqueológica Uxmal y Ruta Puuc; Minneth Medina García, directora de la Junta Intermunicipal Biocultural del Puuc (Jibiopuuc); y Jorge Torre Loria, miembro del Cetur.

 

Foto: Astrid Sánchez 

 

Los participantes destacaron que el Tren Maya ha representado un abanico de oportunidades para impulsar la Ruta Puuc -que incluye a Uxmal, Kabah, Sayil, Xlapak, Labná y las Grutas de Loltún-, pero sobre todo para formar alianzas con las comunidades mayas que habitan la zona.

En su oportunidad, Diego Prieto destacó que este megaproyecto no sólo es un medio de transporte sino una forma de cubrir una deuda del Estado mexicano con el sureste del país. El funcionario federal dijo que uno de los mayores beneficios es la recuperación de la memoria, del patrimonio y la reivindicación de los mayas.

“El desafío es hacer un turismo que se acerque a las comunidades, que genere derramas para las personas mayas, que atienda el consumo de productos y servicios locales y que brinde experiencias de aproximación con la cultura, el medioambiente y con el patrimonio biocultural”, dijo Prieto desde la Zona Arqueológica de Uxmal, previo a la inauguración de El Palomar, una nueva sección del sitio.

 

Nota relacionada: Inauguran El Palomar, una zona nunca antes abierta al público en Uxmal

 

Al respecto Minneth Medina enfatizó en que el éxito del Tren Maya sólo será posible si respeta la forma de vida y los recursos de las comunidades mayas.

“La salvaguarda del conocimiento tiene que ir de la mano con el proyecto. Tenemos que buscar el respeto a las comunidades y cómo se van a integrar”.

El director de la Zona Arqueológica de Uxmal señaló que el Tren Maya representa beneficios positivos porque la derrama económica va a permear en las comunidades, ya que se considera sumar artesanos y campesinos de la Ruta Puuc, que no ha recibido el impulso suficiente.

 

Foto: INAH 

 

Es por ello que el gobierno federal, a través del INAH, decidió que el Gran Museo de la Ruta Puuc se construya en Kabah “porque Uxmal ya es atractivo”, de acuerdo con Diego Prieto.

El titular del INAH aseguró que cuando el Tren Maya comience operaciones, a partir del próximo 15 de diciembre, la prioridad será generar nuevas y mejores oportunidades de empleo.

Destacó que existe un diálogo permanente entre empresarios, autoridades municipales y representantes de las comunidades mayas para buscar ofrecer un turismo sustentable y de apreciación adecuada para cada sitio.

“Al INAH no le debe interesar sólo la cultura del pasado sino encontrar continuidad con las comunidades, la cultura y la gran civilización maya del presente”. 
 


Lo más reciente

A pesar de la falta acuerdos ejidales, avanza ampliación de Gasoducto Mayakaan Cuxtal II en Campeche

Los municipios sin pacto para uso de vía son Tenabo, Hecelchakán, Dzitbalché y Calkiní

La Jornada Maya

A pesar de la falta acuerdos ejidales, avanza ampliación de Gasoducto Mayakaan Cuxtal II en Campeche

Al menos 69 muertos en ataques israelíes en Gaza; 15 de ellos en bombardeo a un refugio para desplazados

El ejército de Tel Aviv declaró que había apuntado a un ''destacado'' combatiente de Hamas

Afp

Al menos 69 muertos en ataques israelíes en Gaza; 15 de ellos en bombardeo a un refugio para desplazados

Entregan equipo e instalaciones a Protección Civil y Bomberos de Tulum

El director general llamó a la reflexión sobre la gestión riesgos ante los fenómenos naturales

Miguel Améndola

Entregan equipo e instalaciones a Protección Civil y Bomberos de Tulum

Mega Operativo de Limpieza llega a la colonia El Porvenir, Mérida

En esta zona se intervinieron 94 manzanas, lo que beneficia a más 3 mil 560 personas

La Jornada Maya

Mega Operativo de Limpieza llega a la colonia El Porvenir, Mérida