Yucatán registra el noviembre con más movimiento de pasajeros vía aérea

Hubo un crecimiento de 4.8 por ciento comparado con el mismo mes de 2022
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Yucatán registra el mejor noviembre en la historia de la entidad en cuanto a movimiento de pasajeros por vía aérea, con un total de 326 mil 84 personas, y con el cual ya suman más de 3 millones 355 mil 851 pasajeros que arribaron al estado de enero a la fecha.

De acuerdo con el reporte dado a conocer en ese mismo periodo en el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón, esta cifra significa un crecimiento de 4.8 por ciento, comparado con el mismo mes de 2022.

Por otra parte, de enero a noviembre, la entidad tuvo un movimiento total de 3 millones 355 mil 851 pasajeros, lo que representó el mayor tráfico durante los primeros once meses de un año desde que se tiene registro.

Es decir, que en ese tiempo, el movimiento de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Mérida registró un importante crecimiento acumulado de 21.4 por ciento, respecto al mismo periodo del año 2022.

Estos resultados reflejan la transformación del sector turístico, al mejorar la variedad de atractivos que ofrece la zona, promocionarla y reforzar la conectividad aérea, pese a las afectaciones por la contingencia sanitaria más grande en la historia moderna.

Hay que recordar que, en diciembre pasado, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, entregó un certificado al pasajero número 3 millones, Alberto Flores Torres, con lo que se superó la cantidad más alta en la central aérea, obtenida en 2019, cuando se registraron 2.8 millones de viajeros, reflejo del desarrollo y posicionamiento del destino.

Además, Yucatán continúa incrementando su conectividad aérea al anunciar nuevos vuelos internacionales que conectarán a Mérida con las ciudades de Orlando y Miami, en Estados Unidos, con lo que se podrá atraer mayor turismo y derrama económica a la entidad, producto de sus gestiones y la promoción de Yucatán en otras partes del mundo.

Como parte de este incremento en la conexión aérea de la región, se inauguraron dos rutas directas: Guanajuato-Mérida, que operan Volaris y Viva Aerobús, así como Mérida-Guatemala y Mérida-Flores, de TAG Airlines, con cuatro y tres vuelos a la semana, respectivamente, y tarifas competitivas.

Por otra parte, resultado de las gestiones de Vila Dosal, el territorio cuenta con una nueva base operativa o hub de Viva Aerobús en el Aeropuerto, con lo que tres naves pernoctan en la capital yucateca, aumenta la conectividad y se generan 600 empleos, entre directos e indirectos.

También, la entidad está vinculada a través de 11 rutas nacionales a urbes como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana y Oaxaca, y en lo que resta de este año, se sumarán Toluca, León y Querétaro; igualmente, dispone de 8 rutas internacionales hacia Toronto, en Canadá; Houston, Miami, Dallas y Oakland, de Estados Unidos; La Habana, Cuba, y tanto Ciudad de Guatemala como Flores, Guatemala.

 

Lee: Viva Aerobus lanza nueva ruta aérea de Mérida al AIFA

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema