Nombran a Yanet Aguilar Sosa Premio Nacional de Periodismo Filey 2024

La egresada de la UNAM se ha especializado en escribir sobre cultura desde 1998
Foto: UADY

La periodista cultural Yanet Aguilar Sosa, con una trayectoria de 30 años, es la ganadora del Premio Nacional de Periodismo FILEY 2024, el cual se entregará el 11 de marzo en la clausura del IX Encuentro de Periodismo Cultural.

La periodista será premiada en el marco de las actividades de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) “por mantener vivo el género del reportaje, con una mirada crítica y diferente. Sus temas van más allá de la agenda marcada por las instituciones y mantiene una búsqueda constante de voces diversas”.

Así lo decidió el jurado, conformado por Andrés Tinoco, responsable de Radio Universidad perteneciente a la Coordinación de Comunicación Institucional de la UADY; Alegría Martínez, jurado invitada por el colectivo Manos Libres Periodistas; y Virginia Bautista, acreedora al Premio Nacional de Periodismo 2023.

“Su apuesta por la investigación ha logrado abrir y dar seguimiento a problemáticas de políticas culturales, abordando los grandes conflictos que enfrentan los artistas sin descuidar temas como las infancias, las librerías o las indígenas”, coincidieron los miembros del jurado.

La ganadora fue postulada por la Universidad del Claustro de Sor Juana, institución que reconoce su trayectoria y trabajo periodístico dedicado a difundir los valores culturales de nuestro país.  

Aguilar Sosa es comunicóloga egresada de la UNAM y ha trabajado de manera especial en la fuente de literatura, lectura y libros. Debutó en 1998 en el periodismo cultural en la revista independiente Generación en donde hacía reportajes y entrevistas sobre diversos temas del ámbito artístico, cultural y científico y durante dos años laboró en Grupo Radio Centro en donde fungió como productora y conductora de tres segmentos de Noches Mágicas de la revista radiofónica nocturna dedicados a la literatura, el teatro y en cine.  

En el año 2000 se incorporó al equipo de la Agencia Mexicana de Noticias (Notimex) donde fue reportera de Cultura y Espectáculos hasta 2006 y donde cubrió los más importantes festivales y ferias de libros como el Festival Internacional Cervantino, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el Festival Internacional de Teatro de Bogotá y la Feria Internacional del Libro de Bogotá, Colombia.

A finales del 2006 es invitada a integrarse como reportera de la sección Cultura del periódico El Universal, en donde ha permanecido ininterrumpidamente hasta la fecha y en la cual, desde hace 2 años, además de su trabajo reporteril, funge como co-editora de la sección cultural.

Durante su ejercicio laboral en El Universal ha hecho investigaciones periodísticas sobre política, cultura editorial, patrimonio documental, fomento a la lectura y fondos antiguos, la industria editorial y librera, así como reportajes, crónicas y entrevistas sobre bibliotecas y archivos personales de escritores.

Entre estos trabajos destacan las notas, crónicas, reportajes y memorables entrevistas con galardonados del Nobel de la Literatura y el Premio Cervantes, entre ellos: Elena Poniatowska, Carlos Fuentes, Mario Vargas Llosa, Antonio Lobo Antunes, José Saramago, Jean-Marie Gustave Le clezio, Derek Walcott, Wole Soyinka, Sergio Ramírez, Gioconda Belli, Ida Vitale, Mircea Cartarescu, Juan Gelman, Sergio Pitol, José Emilio Pacheco, José Agustín, Enrique Vila Matas y Carlos Monsiváis.

El Premio Nacional de Periodismo Filey fue creado en coordinación con Manos Libres Periodistas con el objetivo de reconocer la trayectoria de periodistas cuyo trabajo diarista contribuye a la promoción y comprensión del quehacer cultural en México.

También lo han recibido Miguel de la Cruz (2018), Merry MacMasters (2019), Leticia Sánchez Medel (2020), Sonia Sierra (2022), y Virginia Bautista (2023). 
 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad