Así festejó la UADY la llegada del Año Nuevo Chino: Fotos

El Instituto Confucio realizó actividades para promover la cultura del país asiático
Foto: UADY

El Instituto Confucio de la Universidad Autónoma de Yucatán (IC-UADY) celebró el Año Nuevo Chino, representado por el Dragón de Madera, con múltiples actividades para toda la comunidad universitaria y público en general mediante la XIX Expo Conoce China.

 

Fotos: UADY 

 

Carlos Alberto Estrada Pinto, rector de la UADY, celebró que la institución tenga el privilegio de contar con uno de los cinco Institutos Confucio que hay en todo México.

 

 

“Con esto nosotros podemos tener un puente cultural, de comunicación y académico con la República Popular de China, a quien agradecemos enormemente por todo el financiamiento que nos da para poder tener este Instituto, así como organizar este tipo de actividades que promueven la cultura y el lenguaje de ese maravilloso país”, resaltó.

 

 

Xu Changqing, director de China del IC-UADY, recordó que el inicio del Año Nuevo Chino da paso al primer día del Festival de Primavera del país oriental, donde mil 400 millones de sus habitantes, su población migrante y amigos internacionales de todo el mundo celebran este significativo evento.

 

 

El desarrollo de actividades del Festival de Primavera ayudará a fortalecer el entendimiento entre los pueblos chino y mexicano, profundizar la amistad entre ambos y promover la cooperación y el desarrollo común en educación y diversos emprendimientos entre los dos países.

 

 

“Nuestro Instituto Confucio hará todo lo posible para organizar el Festival de Primavera y otras actividades culturales, y brindarles a los ciudadanos de Mérida un rico festín cultural”, afirmó.

 

 

En esta edición de la Expo Conoce China, los asistentes pudieron disfrutar de actividades como: la Danza de León, premiación del concurso de dibujo, clase de chino Qué es el festival de la Primavera, rifas, cantos, la danza de bambú y la presentación de la escuela Wushu Kung Fu.

 

 

También se colocaron mesas de actividades en donde pequeños y grandes pudieron disfrutar de regalos, construyeron su dragón, sobres rojos, lingotes de oro, palillos, caligrafía, zodiaco, números chinos y muñecas.

 

 

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Trabajadores de bares de Cancún aseguran que operativos de la FGE QRoo contra trata de personas son simulaciones

Señalan que los cateos han afectado a 11 locales, dejando sin empleo a muchas familias

Ana Ramírez

Trabajadores de bares de Cancún aseguran que operativos de la FGE QRoo contra trata de personas son simulaciones

México cuenta con 36 bienes inscritos en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

El país encabeza el registro de sitios reconocidos en América y es el séptimo a nivel mundial

La Jornada

México cuenta con 36 bienes inscritos en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Estados Unidos impone arancel de 17% a los jitomates mexicanos

El país vecino acusa a los productores locales de incurrir en dumping

Ap

Estados Unidos impone arancel de 17% a los jitomates mexicanos

Invitan al curso de verano Mis Vacaciones en la Biblioteca 2025 en Playa del Carmen: Conoce los detalles

Las actividades tendrán tres sedes en el municipio

La Jornada Maya

Invitan al curso de verano Mis Vacaciones en la Biblioteca 2025 en Playa del Carmen: Conoce los detalles