Wilson Alonzo, el chef yucateco que cautivó paladares en Washington D.C.

Viajó con hojas de chaya y jugo de naranja agria para llevar los sabores locales
Wilson Alonzo, el chef yucateco que cautivó paladares en Washington D.C.
Foto: Facebook Chef Wilson Alonzo

Con barras de pan francés, chaya envasada al alto vacío, pepita molida, recados y jugo de naranja agria en su maleta, el chef Wilson Alonzo viajó a Washington D.C., Estados Unidos, dispuesto a demostrar porqué la gastronomía yucateca es una de las más apreciadas a nivel mundial.

 

Foto: Michelle Fridman

 

En un encuentro con representantes del gobierno, sociedad, empresas, y academia de Estados Unidos, como parte de la Semana de Yucatán en Washington D.C., el chef yucateco ofreció a los asistentes huevos motuleños, cochinita pibil, sopa de lima, papadzules, polcanes de frijol con pepita, poc chuc, salbutes y panuchos de pavo asado; y un postre con dulce de papaya, caballero pobre y manjar blanco de coco.

 

Foto: Esteban Moctezuma

 

 

 

Foto: Chef Wilson Alonzo

 

“Representar a Yucatán es responsabilidad, porque al final le ponemos voz a nuestras comunidades, el hecho de venir de una comunidad es muy importante para mí porque creo que aperturamos espacios para que más personas como yo, que están alejados de la capital, puedan hacer esto.

“Me da el alto grado de responsabilidad de seguir haciendo las cosas bien, como se deben, pero sobre todo que conmigo viajen los aromas, los sabores, que viaje la cultura y que eso nos permita seguir trascendiendo como cocina”, detalla el chef originario de la comunidad de Halachó en entrevista con La Jornada Maya.

 

Foto: Chef Wilson Alonzo

 

Wilson Alonzo tiene 36 años, pero desde que tenía 12 supo que la cocina era su pasión. A esa edad ya se ocupaba de dejar la comida lista para sus padres antes de irse a la escuela.

A partir de los 20 años se desempeña como chef profesional y desde hace ocho años es investigador de cocina yucateca tradicional maya.

 

Foto: Chef Wilson Alonzo

 

Tras la invitación de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), tuvo la oportunidad de deleitar a paladares estadunidenses.

“¡Quedaron asombrados por los sabores presentados por el chef yucateco Wilson Alonzo! No hay mejor diplomacia suave que la cocina, con su fascinante mezcla de sabores. En un encuentro con representantes del gobierno, sociedad, empresa, y academia de EUA, no perdimos la oportunidad para mostrarles el fascinante patrimonio gastronómico de Yucatán”, destacó Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos.

 

Foto: Esteban Moctezuma

 

El objetivo se cumplió: Wilson logró que los asistentes aprecien los sabores y olores de Yucatán.

“Para mí es un honor siempre compartir la cocina del lugar de origen del que yo soy, que es Halachó, y sí me da un poquito de temor porque no hablo inglés, pero di lo mejor de mí. Hice unos polcanes porque no es muy común verlos en restaurantes y gustaron mucho”.

 

Foto: Esteban Moctezuma

 

En el encuentro de este viernes, el yucateco que ha recibido dos veces el premio The Best Chefs Awards presentará cochinita pibil y brazo de reina.

Wilson Alonzo es fundador del restaurante Ya’axche, que brinda servicio los viernes, sábados y domingos de 11:30 de la mañana a 5:30 de la tarde en el municipio de Halachó, Yucatán.

 

Foto: Chef Wilson Alonzo

 

“Es toda una experiencia irte al pueblo, ahora sí que vas a comer en el pueblo como se come en el pueblo. No utilizamos nada de gas, no tenemos estufa, todo es con fogón de piedras o fogón elevado, carbón y leña”, señala.

 

Foto: Esteban Moctezuma

 

Sigue leyendo: Mauricio Vila se reúne en Washington D.C. con yucatecos que viven en EU


Lo más reciente

ChatGPT lanza chats grupales: Así es la nueva actualización

La función se puede activar desde cualquier conversación, ya sea nueva o existente

The Independent

ChatGPT lanza chats grupales: Así es la nueva actualización

Madres buscadoras en QRoo exigen vinculación a proceso contra líder estatal de la CTM

José Isidro 'N' es investigado por el delito de homicidio calificado

La Jornada

Madres buscadoras en QRoo exigen vinculación a proceso contra líder estatal de la CTM

Dos ladrones roban monedas de oro antiguas de un museo en Lausana, Suiza

Los sospechosos habían comprado boletos y esperaron hasta que otros visitantes se fueron

Ap

Dos ladrones roban monedas de oro antiguas de un museo en Lausana, Suiza

Arranca primera etapa de la red de agua potable en la colonia Cristal de Tulum

La obra beneficiará directamente a aproximadamente 3 mil habitantes de la zona

Miguel Améndola

Arranca primera etapa de la red de agua potable en la colonia Cristal de Tulum