Arranca Semana Santa con una ocupación hotelera de 45 por ciento en Yucatán

Los destinos más visitados son las playas, las zonas arqueológicas y los cenotes
Foto: Raúl Angulo Hernández

Este inicio de Semana Santa arrancó en Yucatán con un nivel de reservaciones de habitaciones de hotel de 45 por ciento, en espera de que estos próximos días las cifras incrementen, informó Juan José Martín Pacheco, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY).

Turistas nacionales e internacionales llegan al estado para visitar sus atractivos como las playas, las zonas arqueológicas y los cenotes, pero principalmente visitan la ciudad de Mérida.

 

Lee también: Semana Santa: Conoce los pueblos mágicos de la península de Yucatán

 

De acuerdo con el titular de la AMHY estas cifras son normales ya que Semana Santa suele ser un periodo de visitas nacionales y es normal que las personas mexicanas no hagan reservación o las realicen de última hora.

“Muy poca gente es la que toma reservaciones y hace su paquete antes de salir, así que estaremos viendo el flujo de turistas en el movimiento de operación desde el día de mañana (miércoles 27 de marzo) hasta el lunes de la próxima semana donde veremos el volumen de gente que se movió”, detalló Martín Pacheco en entrevista con La Jornada Maya.

Yucatán cuenta con 16 mil 800 habitaciones de hotel disponibles para pasar la temporada y aunque hay un déficit de personal, la AMHY recuerda que se cumplen con todos los estándares de calidad.

“La falta de mano de obra se debe a la gran demanda que hoy hay y porque después de la pandemia tuvo un gran movimiento la gente de acá se fue a trabajar a Quintana Roo y se quedaron allá. Tenemos un déficit de gente de personal en mantenimiento, en el área de camaristas, en el área de limpieza y de recepción, también botones, que son los puntos neurológicos en la operación de un hotel”.

Al respecto dijo que se han promocionado estas vacantes para que las personas interesadas se acerquen y obtengan el empleo.  

Por otro lado, Martín Pacheco lamentó el descarrilamiento del Tren Maya el pasado lunes porque asegura que esta situación genera temor entre los viajeros del sureste.

 

Nota relacionada: Tren Maya investiga descarrilamiento de vagón en la estación Tixkokob, Yucatán

 

“Esto se ha reflejado en los comentarios en todas las redes sociales, en donde la gente empieza a tener un poquito de miedo al utilizar este servicio de transporte y lo seguirá haciendo por carretera, por autobús y por línea aérea”.

El titular de la AMHY informó que será hasta la próxima semana cuando se haga el balance de resultados de esta temporada. 
 


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila