Más de 74 mil personas visitaron las zonas arqueológicas de Yucatán en Semana Santa

Chichén Itzá, Uxmal y Ek Balam concentraron el mayor número de turistas
Foto: Astrid Sánchez

Durante las semanas del 25 de marzo al 7 de abril, periodo vacacional por Semana Santa, las zonas arqueológicas de Yucatán recibieron a 74 mil 318 visitantes entre turistas locales, nacionales y extranjeros.

Tan sólo la zona arqueológica de Chichén Itzá acumuló 56 mil 307 visitas, lo que la coloca como el atractivo turístico más solicitado del estado.

En segundo lugar se posicionó Uxmal y su museo de sitio, al recibir 9 mil 866 visitantes, de acuerdo con cifras proporcionadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). 

Ek Balam, sitio arqueológico ubicado en el municipio de Temozón registró la visita de 4 mil 119 personas en este periodo.

Pese al cierre temporal de zonas como Mayapán y Dzibilchaltún, el resto de los sitios registraron afluencia durante las vacaciones, por ejemplo Chacmultún, que es la menos visitada de Yucatán recibió a 58 personas durante la Semana Mayor y la Semana de Pascua.

 

Lee: Chacmultún, la zona arqueológica menos visitada en Yucatán

 

Otra de las zonas más visitadas fue Xcambó, con mil 40 turistas registrados. Este lugar se encuentra a seis kilómetros de Telchac.

Recientemente, el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur) informó que Chichén Itzá y Uxmal fueron sus paradores más visitados durante las pasadas vacaciones.

 

Nota relacionada: Chichén Itzá y Uxmal, los sitios más visitados durante las vacaciones: Cultur


Lo más reciente

La transformación ferroviaria

Editorial

La Jornada Maya

La transformación ferroviaria

Dos mujeres de Ciencias Sociales en el Premio Universidad Nacional

Este año la UNAM distinguió a las académicas Guadalupe Valencia García y María Cristina Puga Espinosa

Rubén Torres Martínez

Dos mujeres de Ciencias Sociales en el Premio Universidad Nacional

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

Una puesta en escena que teje, al mismo tiempo, la leyenda maya y el retrato íntimo de cinco mujeres

La Jornada Maya

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

PAN, ¿una transformación profunda o un relanzamiento cosmético?

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

PAN, ¿una transformación profunda o un relanzamiento cosmético?