Foto: Enrique Osorno

De las seis entidades que conforman la zona Sur-Sureste del país, Campeche está en el quinto lugar de valor comercial de las diversas producciones agropecuarias y pesqueras, según el informe del Servicio de Información Agroalimentario Pesquero (SIAP). 

La entidad sólo supera a Quintana Roo y está por debajo de Yucatán, mientras Oaxaca, Chiapas y Tabasco, ocupan los primeros lugares en la lista de mayor valor comercial de producción.

Las diferentes producciones del estado, como maíz, escamas, ganado bovino u ovino, pulpo, arroz, camarón, soja, calabazas y otros sectores poco pudieron hacer para dejar a Campeche en una buena posición, pues con valor comercial de 12 mil 559 millones de pesos, es la segunda entidad con el menor costo de producción agropecuario – pesquero de la región Sur Sureste de México.

En la información, destacó el apartado Valor agrícola-pecuario y pesquero para cada entidad, donde en la región sur, incluido Veracruz, aparece con Chiapas con los mejores resultados, les sigue Oaxaca, Yucatán, Tabasco, Campeche y de último resalta Quintana Roo.

En cuanto al costo general, la lista indica los siguientes recursos por cada entidad, Veracruz 112 mil 593 millones de pesos; Chiapas 44 mil 113 millones de pesos; Oaxaca, 35 mil 553 millones de pesos, Yucatán 31 mil 835 millones de pesos; Tabasco 17 mil 501 millones de pesos; Campeche 12 mil 559 millones de pesos y de último resalta Quintana Roo, con 5 mil 683 millones de pesos.

 

Producción en Campeche

De acuerdo con los datos del SIAP en materia de producción agrícola, al corte de marzo de 2024, en la entidad resaltan 10 diferentes tipos de cultivos, el primero es el arroz palay con siembra en mil 700 hectáreas y cero toneladas de producción, le sigue la calabacita con 102 hectáreas sembradas y 763.16 toneladas de producción.

Otro cultivo es el chile verde, con una siembra en 105 hectáreas y una producción de mil 697.56 toneladas, igual resalta el frijol con mil 284 hectáreas y 805.75 toneladas, el maíz grano con 15 mil 465 hectáreas y 4 mil 88 toneladas, así como el pepino con 30 hectáreas y 141 toneladas.

Igual figura la producción de sandía con mil 522 hectáreas y 36 mil 832 toneladas, el sorgo grano con 22 mil 672 hectáreas y 45 mil 132 toneladas, la soya con 195 hectáreas y cero toneladas, así como el tomate rojo (jitomate) con 233 hectáreas y 6 mil 394.50 toneladas. Todo lo anterior fue consultado en el portal Producción mensual agrícola, Avance de Siembras y Cosecha” de la SIAP.

Campeche produce un aproximado de 80 mil toneladas de granos de maíz, producto comprado por empresas yucatecas e importado bajo su denominación de origen.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Jasper Philipsen se adjudica la primera etapa del Tour de Francia

Dio inicio la 112 edición de la máxima competencia ciclista en el mundo

Afp

Jasper Philipsen se adjudica la primera etapa del Tour de Francia

Abre en China el parque Legoland más grande del mundo

Miles de visitantes acudieron al sitio de 318 mil metros cuadros este sábado

Afp

Abre en China el parque Legoland más grande del mundo

Barbacoyeros de Actopan rompen Récord Guinness

Colocan 11 mil 400 tacos de barbacoa en platos sobre pencas de maguey en más de un kilómetro de mesas

La Jornada

Barbacoyeros de Actopan rompen Récord Guinness

Secuestran a tres elementos de la GN en Zacatecas

Fueron interceptados por sujetos armados en la carretera federal 23, en el tramo Jerez y Huejúcar

La Jornada

Secuestran a tres elementos de la GN en Zacatecas