Yucatán > Economía
Juan Carlos Pérez Villa
19/06/2024 | Mérida, Yucatán
Yucatán fue el único estado del país que tuvo una menor recaudación de ingresos comparada con lo que estimaba en 2023: fue de 6.5 por ciento menos, es decir, 3 mil 600 millones de pesos; en contraste, Campeche se colocó como la quinta entidad con el mayor crecimiento en recaudación esperada con 20.6 por ciento (cinco mil 100 millones de pesos más), y en el caso de Quintana Roo creció 15.3 por ciento (seis mil 400 millones), detalla el informe ¿Cómo gastan los estados? Informe Estatal del Ejercicio del Gasto, del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
En cinco entidades los ingresos recaudados al cierre de 2023 fueron entre 20.6 y 39.5 por ciento mayores a los previstos originalmente: Campeche (20.6 por ciento), Chiapas (22.2 por ciento), Nayarit (23.6 por ciento), Nuevo León (32.9 por ciento) y Sonora (39.5 por ciento).
Contrario a ello, solo Yucatán reportó ingresos menores a los estimados, pese que generalmente las entidades hacen una subestimación de sus entradas para no caer en sobregastos.
El año pasado Yucatán estimó una recaudación de 54 mil 300 millones de pesos y logró 50 mil 700 millones de pesos; Campeche proyectó 24 mil 800 y alcanzó 29 mil 900, y Quintana Roo calculó 41 mil 800 y recaudó 48 mil 200 millones de pesos.
El IMCO señala que de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), a lo largo de la última década (2013-2022), los gobiernos estatales han ejercido entre 29 y 33.4 por ciento del gasto público en México.
El año pasado los gobiernos de las 32 entidades federativas del país gastaron un total de 2.85 billones de pesos: un promedio de 21 mil 759 pesos por habitante.
En Sonora –la entidad con el mayor gasto per cápita– los recursos ejercidos por persona ascendieron a 34 mil 261 pesos, mientras que el más bajo fue en Chiapas, un gasto de 14 mil 80 pesos.
El objetivo del estudio es fomentar una mejor planeación de los ingresos y del gasto público, así como promover una mayor rendición de cuentas en los estados, explica el IMCO en su edición 2024 del Informe Estatal del Ejercicio del Gasto.
Dicho informe examina si los gobiernos estatales han recaudado conforme a lo estimado en sus leyes de ingresos y si sus gastos se han apegado a lo aprobado en sus presupuestos de egresos a lo largo de la última década (2015-2023).
Te puede interesar:
Edición: Fernando Sierra