Previsión, quincena y ofertas generan incremento de compras en supermercados de Mérida

Artículos de primera necesidad como latería, aceite o arroz tienen alta demanda
Foto: Rodrigo Medina

Mediante un pequeño recorrido por algunos supermercados de Mérida, se constató que, si bien hubo un incremento en las compras este último fin de semana de junio, las llamadas “compras de pánico” en realidad podrían deberse a múltiples factores. 

El pasado domingo 30 de junio hubo reportes sobre el incremento de consumo en cadenas de supermercados como Sam's Club, Walmart o Soriana. 

“Para nosotros fue un fin de semana normal de quincena. Sí hubo mucha gente en la tarde noche pero así es los domingos. Ahora más porque tenemos muchas ofertas”, expresó Ricardo, dependiente de la tienda Soriana. 





Los reportes que apuntan a  “compras de pánico” derivados de los efectos del huracán Beryl en la capital yucateca, podrían deberse a cosas más sencillas como el incremento del consumo debido a la campaña de ofertas Julio regalado, como es el caso de Soriana. Esta promoción incluye alimentos de la canasta básica: enlatados, aceite, arroz o frijol, entre otros. Algunas de sus repisas se notaron vacías, pero esto probablemente se deba a que esos productos son de uso común y requeridos con frecuencia. 

“No sé si porque era fin de mes, que tiene mucho que ver, pero había mucha gente aquí en Sam's. Estaba llenísimo. Cuando suele haber amenaza de ciclón o huracán, lo que la gente suele llevarse son enlatados, velas, pilas, esas cosas”, comentó Rogelio, dependiente de Sam's Club. 


Lo último:


Algunos de los consumidores de estas tiendas que se dieron una vuelta este primer lunes de julio para comprar algunas cosas, también comunicaron que prefieren ser cautos.





“No vine a hacer “compras de pánico”. Sólo quise pasar por algunos artículos que me hacían falta. Pero por si las dudas, voy a esperar unos días a que lo del huracán sea inminente para prepararme. Luego resulta que el huracán se debilita y llega siendo una categoría muy baja”, expresó Abraham, cliente de la tienda Sam's Club.

Es costumbre que los yucatecos tengan que prepararse para el arribo de fenómenos meteorológicos como huracanes o ciclones. Sin embargo, las compras de previsión, el fin de mes y las ofertas de julio, podrían ser la explicación a la alta demanda de ciertos productos de la canasta básica este fin de semana. Por lo tanto, no todo lo que es previsión es necesariamente pánico.




Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Washington: decepción para los halcones

Editorial

La Jornada

Washington: decepción para los halcones