La exposición 'fur' de Christian Núñez indaga sobre los límites de la realidad, la nada y el aislamiento
Foto: Chris Núñez

La muestra fur / a tiny exhibition de Chris Núñez, indaga sobre los límites de la realidad, el concepto de vacío y el aislamiento. La inauguración se hará en la microgalería y tienda Nopalkraft, en la calle 58 con 49, número 414, en el centro de Mérida, el sábado 13 de julio a las 6 de tarde.



Foto: Chris Núñez

Christian Núñez cursó estudios en humanidades y filosofía, así como una maestría en dirección estratégica de negocios. Es artista gráfico, escritor y publicista. Ha publicado los libros Shhh, La burbuja azul y The Criying Boy Project, los dos primeros con ilustraciones de su autoría.

“Empecé en las artes visuales muy influido por el existencialismo. Ernesto Sabato, Albert Camus, Jean-Paul Sartre, E.M. Cioran. De alguna manera, todas esas influencias asomaban en la obra inicial. Luego me orienté a la publicidad y empecé a desarrollar proyectos que tenían que ver con identidad visual para marcas comerciales”, compartió Chris Núñez, en entrevista con La Jornada Maya.

Tras un silencio creativo de 10 años, llega fur, serie de 20 piezas realizadas en técnica mixta sobre soportes como el papel algodón. Los materiales varían, desde el collage de imágenes con libros y revistas antiguas hasta el uso de acrílicos, lápices óleo pastel, crayones y solventes.

“Fuera de proyectos específicos para plataforma digitales, no había presentado obra durante este tiempo, hasta ahora, que llega la oportunidad con Gabriel Chacón, dueño de Nopalkraft. Intento recuperar el impulso creativo y el entusiasmo por lo desconocido con frescura. Hay un tema de pathos y de catarsis, evidentemente, pero también una preocupación conceptual ante el reto de renovar un imaginario minimalista”.

Desarrollada en tres momentos específicos, fur busca instaurar un juego de unidad homogénea en los conceptos clave y las técnicas empleadas.

“En estas 20 piezas, algunas medianas y otras pequeñas, hay tres momentos. La obra más clásica representa personajes aislados viendo hacia un horizonte deslavado. Luego hay una serie de espíritu punk con imágenes en negativo. Por último, están las obras de gran formato, en las que hay un arrebato en el trazo, las estructuras y composiciones”.

En cuanto a los temas, persiste la búsqueda del límite, el aislamiento y la exploración del vacío.

“En términos generales, fur indaga en el sustrato de lo que llamamos realidad. Las atmósferas exploran la ausencia o el rastro, casi un destello, de otro paisaje mediante la noción de viaje interior y cierto misticismo agnóstico. Pero el espectador es quien interpreta y asigna sus propios significados”.

La obra de Chris Núñez estará disponible en Nopalkraft durante un mes. Esta galería y tienda de arte es una iniciativa de Gabriel Chacón (Chakz Armada), y busca reunir obra de artistas locales como paper toys, escultura, fotografía, serigrafía, obras digitales, pintura, joyería y hasta origami, y colocarla en el mercado incentivando el comercio justo.

Sigue leyendo:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán