Inauguran exposición sobre la importancia de las vacunas en el Museo de la luz de Mérida

'Inmuniverso' responde preguntas respecto al cómo y el porqué de esta medida sanitaria
Foto: Rodrigo Medina

El Museo de la Luz de Mérida inauguró la exposición Inmuniverso, muestra que tiene por objetivo explicar la relevancia de las vacunas para las distintas etapas de la vida.

La exposición está enfocada hacia padres y madres de familia interesados en el conocimiento de las vacunas para la salud de sus hijos y de su comunidad. El Museo de la Luz, en colaboración con Sanofi, empresa farmacéutica y sanitaria global de origen francés, busca generar interés en la población para romper con tabús y llamar a la organización respecto al tema de la vacunación.

Inmuniverso estuvo en noviembre del año pasado en Universum, museo científico de la Ciudad Universitaria de la UNAM. En Mérida, la exposición estará del 3 al 31 de julio. Es una muestra del trabajo transdisciplinario con el Centro de Ciencias de la Complejidad.

“Nuestro mayor interés en la parte de vacunas, es que nadie muera por una enfermedad que puede prevenirse por la vacunación, en este sentido, de lo que trata esta exposición es de llevar a cada uno de los visitantes a recorrer qué son las vacunas, por qué son importantes, cómo funcionan, y que las nuevas generaciones y los papás de los niños que vengan aquí, entiendan la importancia de la vacunación”, comentó Paola Martorelli, directora de Asuntos Corporativos en Latinoamérica en Sanofi.

En América Latina, anualmente hay 175 mil muertes de menores de cinco años que pudieron prevenirse por la vacunación.

“El poder de las vacunas y el poder de la inmunización es cada día más fuerte. Lo vivimos en el Covid-19”.

Respecto al funcionamiento de los virus, profesionales de la medicina discutieron sobre sus características y la experiencia que generó la pandemia.

“Covid-19 nos recordó que los patógenos no tienen fronteras, entonces, ¿nosotros porque sí en términos de salud pública? Tenemos la segunda mejor medida de salud pública después del agua potable que es la vacunación. La mejor medida costo efectiva, y no la estamos usando, entonces, ¿qué estamos haciendo?”. cuestionó Giorgio Franyuti, director general de Medical Impact.

Los responsables de las instituciones sanitarias y farmacéuticas, así como de organizaciones internacionales que procuran el cuidado de las infancias como Safe the Children México, comentaron que el trabajo en equipo entre instituciones pertinentes y gobierno, es fundamental para la implementación de los planes de vacunación a poblaciones y comunidades alejadas de los centros urbanos.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase