Distribuyen libros en unidades del Va y Ven para promover la lectura

Alrededor de 400 historias circulan por las diversas rutas del transporte público
Foto: Sedeculta

Para fomentar el hábito de la lectura y acercar libros de forma gratuita a más personas, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) coordina esfuerzos con la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), mediante la estrategia “Va y Ven te acerca a la lectura”, en la que usuarios pueden disfrutar hasta 400 títulos como Rosendo y Luisa, de Eligio Ancona y Los pigmeos vuelven a casa, de Agustín Monsreal.

Cada viaje en Va y Ven es una oportunidad para que las personas puedan sumergirse en nuevas historias, aprender y tener el placer de la lectura mientras se desplazan por la ciudad.

Poesía, novela corta, cuento y textos de interés general, figuran en los contenidos de los libros que la Sedeculta entregó a la ATY, una vez que sus titulares Loreto Villanueva Trujillo y Rafael Hernández Kotasek, respectivamente, concretaron la alianza interinstitucional que ha permitido colocar a la fecha 400 ejemplares en unidades de diferentes rutas entre las que están Circuito Metropolitano, Circuito Periférico, Umán, Circuito rojo, Circuito poniente, plazas y universidades, 78 Chuburná-CICY, 71 Komchén, 72 Tec MID-Fac. de Ingeniería, 92 Av. Jacinto Canek-Almendros-UPY y 28 Kanasín-Naranjos 2.



Foto: Sedeculta


Algunos de los libros son: Universo Monsreal, de Celia Pedrero; Utskbalo´ob tunkuluchuj/Relatos del pájaro sabio, de Santiago Domínguez Aké; Nuevas voces en el laberinto. Novísimos escritores nacidos a partir de 1975, compilado por Adán Echeverría e Ivy May; Lo breve, si bueno… cuentos de Hipogeo, de Víctor Garduño Centeno; Mester, de José Díaz Cervera; De Mérida, roto, de Miguel Ángel Cocom Mayén y Delirio de un alebrije, de Rafael Gómez Chi.

Además, Cuentos policiacos, ediciones 2015 y 2016, de autores como Edgar Allan Poe, Mark Twain y Jack London; Garabato, de José Castillo Baeza; Cuatro postigos transcreación…, de Jorge Lara Rivera; El insomnio azul en el ocaso, de Alegría Agosto; Valentina, texto de Eligio Ancona, recuperado por Óscar A. García Solana; La trova yucateca como experiencia de recepción y consumo cultural en las familias yucatecas, de Tanius Karam Cárdenas y Martín Echeverría Victoria, entre otros.

El objetivo es que cada vez más organizaciones civiles y editoriales dedicadas a la difusión y producción de obras literarias se sumen al proyecto “Va y Ven te acerca a la lectura” y así, elevar el número de textos distribuidos en los autobuses. Para tal fin la ATY pone a disposición el siguiente número celular 9991-65-24-74, que brinda información vía WhatsApp a todas las personas interesadas en ser parte de la citada estrategia pro lectura.


Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase