Yucatán recibe por primera vez al crucero Grandeur of the Seas de Royal Caribbean

El navío arribó con 3 mil 138 visitantes, entre pasajeros y tripulantes
Foto: Gobierno de Yucatán

Por primera vez arribó en puerto Progreso (Yucatán) el crucero Grandeur of the Seas de la naviera Royal Caribbean, trayendo consigo turismo y derrama económica con un total de 3 mil 138 visitantes, entre pasajeros y tripulantes.

Procedente de Tampa, Florida, la embarcación atracó en tierras yucatecas a las 6:53 de esta mañana y tras bajar sus paseantes a conocer lo mucho que la entidad y su gente ofrecen, continuará su itinerario de 5 días y se dirigirá hacia Cozumel, Quintana Roo, informó el gobierno estatal en un comunicado.



Foto: Gobierno de Yucatán

Con el crucero llegaron a Yucatán también 2 mil 349 pasajeros y 789 tripulantes, quienes tendrán toda la mañana y parte de la tarde para descubrir la belleza natural, la cultura y la gastronomía de la entidad. 

En la bienvenida, se realizó el intercambio de placas conmemorativas por este primer arribo entre representantes de la nave y del gobierno de Yucatán, así como con autoridades del puerto de Progreso. 

El Grandeur of the Seas es un crucero de la clase Vission operado por Royal Caribbean International (RCI). Entró en servicio en el año 1996 y cuenta con instalaciones confortables para dar el servicio a los pasajeros como un spa de servicio completo, seis jacuzzis, dos piscinas, una pista de carrera exterior, casino, ocho bares temáticos, un teatro principal, 6 restaurantes y un gran dining salón. 



Foto: Gobierno de Yucatán

El barco estuvo designado para cubrir la ruta del Caribe del Este entre 1996 y el 2000, luego cubrió el área del Noreste de Estados Unidos y Canadá y en el 2011 se le colocó con base en Baltimore cubriendo rutas del Sureste estadounidense, Bahamas y Caribe.

Finalmente, en 2021 se le destacó en Bridgetown, Barbados como homeport y desde entonces realiza viajes por la zona del Caribe, contemplando ahora a Yucatán en sus itinerarios.

Este tipo de arribo es posible gracias a las apuestas por mejorar la infraestructura de Progreso, a fin de ofrecer atractivos y experiencias a sus visitantes, como el Museo del Meteorito, espacio recreativo que da a conocer la historia biológica desde el impacto del referido cuerpo celeste, hace 66 millones de años, así como el Sendero Jurásico, el cual expone dinosaurios de diferentes especies, la mayoría de tamaño real y con tecnología robótica.



Foto: Gobierno de Yucatán

También, en equipo con el gobierno federal, se remodeló los parques de las comisarías de Chicxulub, Chuburná y Chelem, con el Malecón y la Casa de la Cultura de esta demarcación, a la vez que se creó el popular Callejón del Amor.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Choferes del SUTV bloquean Puente Zacatal contra servicio de taxis Amor X Carmen

Aseguran que la implementación de este transporte ocasionaría una afectación a sus ingresos

La Jornada Maya

Choferes del SUTV bloquean Puente Zacatal contra servicio de taxis Amor X Carmen

Prueban distintos tipos de autobuses para brindar el servicio de transporte público en Cancún

Imoveqroo indicó que la meta es el cobro digital y así aplicar descuentos al tomar dos unidades

Ana Ramírez

Prueban distintos tipos de autobuses para brindar el servicio de transporte público en Cancún

Empresarios turísticos piden reparar avenidas de Isla Aguada antes del período vacacional

La vialidad 5 de mayo lleva al menos dos años abandonada por el impago de Pemex

La Jornada Maya

Empresarios turísticos piden reparar avenidas de Isla Aguada antes del período vacacional

Invitan a construir propias rutas de transporte público en Chetumal

Imoveqroo emitió esta consulta ciudadana que refleje las necesidades reales de los habitantes

La Jornada Maya

Invitan a construir propias rutas de transporte público en Chetumal