Yucatán > Economía
Rodrigo Medina
31/07/2024 | Mérida, Yucatán
Dos de los mercados más económicos y más tradicionales de la ciudad son el Lucas de Galvez y el mercado de San Benito, en ellos se pueden encontrar los insumos necesarios para la gastronomía regional. La distancia de precios entre sus puestos y la oferta en supermercados, es uno de los factores a tener en cuenta a la hora de decidir hacer la quincena.
La entrada del mercado Lucas de Galvez en la calle 56, es un corredor de ofertas de frutas como la pitahaya, la cual puede encontrarse desde los 20 pesos el medio kilo, la uva por su parte, está a 35 pesos el medio kilo, así como la guayaba a 25 el medio. El melón y la papaya tienen precios que van desde los 10 pesos el medio kilo, hasta los 19 a 22 pesos, dependiendo de la pieza respectivamente. Dentro del mercado pueden encontrarse bolsitas de limón a 10 pesos el kilo y a granel hasta en 4 pesos el kilo. La lima tiene un precio de 9 pesos el kilo.
Foto: Rodrigo Medina
Dentro de las variedad de verduras frescas, también están los acostumbrado productos locales como el pepino regional, de color blanco, el cual está a 20 pesos el kilo, así como también el aguacate yucateco, conocido por ser el complemento gastronómico de los panuchos y salbutes, puede encontrarse entre los 20 pesos la medida de tres aguacates, un kilo aproximadamente.
El tomate, otro de los productos esenciales de la gastronomía regional, está en 25 pesos el kilo, la zanahoria en 17 y la cebolla blanca en 14. Al igual, pueden encontrarse bolsas de chile habanero, de unos 150 gramos, en 10 pesos, o montoncitos de chiles rojos en 5 pesos. La papa blanca y el tomate verde están a 25 y 35 pesos el kilo respectivamente.
Foto: Rodrigo Medina
El área de carnicerías está en el mercado de San Benito, donde el kilo de carne molida de cerdo económica está en 45 pesos y llega a los 110 pesos la calidad normal. La costilla y el lomo están de 98 a 120 pesos el kilo dependiendo del local. La carne de res está a 170 pesos el kilo, a 80 pesos el mondongo y a 139 pesos la res especial para chocolomo.
Foto: Rodrigo Medina
El huevo, indispensable para los desayunos mexicanos, está a 40 pesos el kilo, llegando hasta los 45 pesos en ciertos establecimientos.
Por su parte, en el área de mariscos en el mercado Lucas de Galvez, el mero puede encontrarse en 180 pesos el kilo, la tilapa en 120, el kilo de camarón en 240 y el de pulpo en 220 pesos.
La oferta de los mercados locales del centro de Mérida es muy amplia, en sus pasillos no sólo encontraremos nuestra despensa, sino una experiencia distinta a la de los supermercados, a causa de los múltiples olores como el de las hojas de la yerba buena regional, la canela y la albahaca. Un conjunto de frescura y cuidado en estos elementos que además del precio, resultan más atractivos por la disposición, el orden, los sonidos y el movimiento que los envuelve.
Edición: Fernando Sierra