Chichén Itzá gana visitantes mientras los demás destinos arqueológicos de México pierden

Registró un aumento de 26.4 por ciento de turistas extranjeros
Chichén Itzá gana visitantes mientras los demás destinos arqueológicos de México pierden
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Chichén Itzá es el único de los primeros cinco destinos arqueológicos más visitados, en el país durante el primer semestre del año, que tuvo aumento en sus registros de entrada, con 8.6 por ciento, mientras que el resto mostró bajas: Teotihuacán cayó 14.1 por ciento, Tulum 23.6, Tajín 6.8 y Monte Albán 20 por ciento, de acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La dependencia informa que en el primer semestre Chichén Itzá pasó de un millón 87 mil 566 visitantes a un millón 181 mil 156, cifra con la que destaca en el primer lugar con aumento de 26.4 por ciento de turistas extranjeros y una baja de nacionales de 19 por ciento.

Teotihuacán, en el Estado de México, bajó de 939 mil 842 a 807 mil 74 (14.1 por ciento menos) y Tulum, Quintana Roo, de 765 mil 510 a 585 mil 78 (23.6 por ciento menos).

La península de Yucatán se impone en el país con más zonas arqueológicas visitadas pues del top 10 cuenta con cinco: Chichén Itzá, Tulum, Uxmal, Cobá y Chacchoben.

Estas cinco zonas arqueológicas suman 2 millones 133 mil 832 vistas nacionales e internacionales, lo que marca un promedio de 11 mil 854 turistas cada día en el primer semestre de este 2024. 

El año pasado Chichén Itzá registró la llegada de 2 millones 332 mil 445 de turistas, un ritmo de 710 personas por hora; en segundo lugar quedó Teotihuacán con un millón 788 mil 984 y Tulum en tercer lugar con un millón 300 mil 964, de acuerdo con las estadísticas del INAH y la base de datos Datatur de la Secretaría de Turismo federal.



Edición: Estefanía Cardeña



Lo más reciente

Tras protesta ciudadana, Artec y Gobierno de Campeche acuerdan modificar rutas del sistema Ko'ox

También eliminarán la necesidad de transbordo en favor de los antiguos derroteros

Jairo Magaña

Tras protesta ciudadana, Artec y Gobierno de Campeche acuerdan modificar rutas del sistema Ko'ox

Pemex, hermético sobre explosión en ducto de gas de Atasta

La empresa petrolera evita dar información a los pobladores sobre el reciente siniestro

La Jornada Maya

Pemex, hermético sobre explosión en ducto de gas de Atasta

Continúa paro laboral de trabajadores sindicalizados del ayuntamiento de Tenabo por falta de pago

Autoridades aseguran que esperarán a que el Tribunal Laboral descongele sus cuentas

Jairo Magaña

Continúa paro laboral de trabajadores sindicalizados del ayuntamiento de Tenabo por falta de pago

Feria de la Salud del Ayuntamiento de Mérida dedica acciones para el tratamiento y prevención de la diabetes

En la jornada se aplicaron pruebas rápidas de glucosa y se dará seguimiento a casos que lo requieran

La Jornada Maya

Feria de la Salud del Ayuntamiento de Mérida dedica acciones para el tratamiento y prevención de la diabetes