Comunidades de Ixil y Kinchil piden reconocimiento legal como pueblos indígenas

Acusan despojo de tierras por megaproyectos inmobiliarios
Foto: Rodrigo Medina

Integrantes de los Consejos Comunitarios de Ixil y Kinchil piden reconocimiento como pueblos indígenas ante el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas. Este instrumento les otorgará la validación jurídica para sus luchas de defensa del territorio y de conservación de sus costumbres.

“Desafortunadamente, en muchas ocasiones los gobiernos ignoran la presencia de los pueblos indígenas. Los desconocen. Muchas comunidades han logrado salir adelante pese a ello, lo importante de este Día Internacional de los Pueblos Indígenas es organizar Consejos Comunitarios que tengan entre sus fines la defensa de muchas situaciones que se dan en sus contextos”, expresó Cristina Chim Chan, integrante del Consejo Comunitario de Ixil. 

Actualmente, estos Consejos Comunitarios buscan la adhesión de integrantes para fortalecer sus luchas y valorar la representación legal que permita el respeto de sus derechos. No obstante, han encontrado obstáculos para realizar el registro en el catálogo.

“Ixil ha logrado salir adelante sin la ayuda de autoridades municipales y estatales. A las autoridades no les conviene que Ixil esté registrado como pueblo indígena”, aseguró Alejandra Kantun, integrante del Consejo Comunitario de Ixil. 

Este catálogo es una herramienta legal y requiere que las autoridades de cada comunidad autoricen el registro.

“En este caso, el INPI (Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas) se acercó a la alcaldesa y al comisario ejidal para que hicieran los pasos necesarios para registrar a Ixil como comunidad indígena, pero ambas autoridades se negaron. No querían que Ixil apareciera como comunidad maya”, comentó Sergio Oceransky, acompañante de la lucha del pueblo de Ixil. 

En el caso de Kinchil, la comunidad también reclama despojos de tierras y busca la integración en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas para poder defenderse legalmente.

“En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas no tenemos nada que festejar porque todavía seguimos teniendo la misma historia de despojo, de discriminación, de falta de reconocimiento como una comunidad autóctona”, expresó Federico May Cuitun, integrante del Consejo Comunitario de Kinchil. 

El Consejo Comunitario de Kinchil reclama que alrededor de 5 mil hectáreas de terreno están siendo parceladas por inmobiliarias que pretenden instalar en ellas sus megadesarrollos. 

“Se está cometiendo ecocidio por parte de las inmobiliarias que están arrasando con la selva en complicidad con las autoridades, con el alcalde, con el comisario ejidal que no hacen nada para proteger el territorio ancestral donde hay vestigios arqueológicos, donde hay fuentes de agua, cenotes, aguadas,  bellezas naturales incalculables”.

Kinchil también se enfrenta al proceso de reconocimiento como pueblo indígena que le permita tener representación legal para combatir el despojo de tierras que acusan. Este registro es igual un motivo de validación simbólica que puede servir de apoyo a las generaciones futuras, reconoció el consejo. 

“Con la entrada del catálogo esperamos poder utilizar este documento como instrumento jurídico que nos ayude a defender nuestras tierras y territorios ante el desarrollo que no tiene nada de beneficioso”, expresó el consejo.


No dejes pasar:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva