Venta de pulpo no ha tenido el repunte esperado en Mérida

Centros de distribución apuntan bajo consumo pese a vigencia de periodo vacacional
Foto: Fernando Eloy

La temporada de pulpo en Yucatán comenzó el 1 de agosto, en estas últimas dos semanas la percepción de la producción pesquera y el consumo en algunos expendios de venta mariscos en Mérida no ha sido la esperada. Por otra parte, se reporta que la producción no está en un bajo nivel con respecto a otros años.

“En los primeros doce días de captura podríamos decir que el volumen es aceptable, hay zonas en los extremos como Celestún, Dzilám Bravo, San Felipe y El Cuyo en donde los volúmenes han sido de 50 o 60 kilos por unidad fuerza, es decir, por lancha. Por otra parte, en la zona centro, Chuburná y Progreso, la producción es baja, aunque iniciamos no tan mal como el año pasado”, expresó en entrevista con La Jornada Maya, José Luis Carrillo Galaz, presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas de Yucatán (Comecoop). 

A pesar de que el precio en los centros de distribución de pescado y mariscos varía entre los 130 a 155 pesos el kilo de pulpo, las ventas no han sido lo esperado. 

La tienda de mariscos La Chula en la colonia Pensiones, reportó ventas bajas en sus primeras semanas, el kilo de pulpo crudo en este expendio de mariscos y pescado está a 130 pesos el kilo. Este precio es de los más económicos, considerando que las plantas de distribución fijaron el kilo de 100 a 115 pesos el kilo. 

Por su parte, el centro de distribución Atlántida en la avenida Canek, reportó bajas ventas. De los 200 kilos adquiridos para venta el viernes pasado, sólo han logrado vender 50, lo que representa un número crítico para el inicio de temporada que se da en periodo de vacaciones, comunicó la administración.

Otro centro de distribución como las pescaderías del mercado de Chuburná también apuntaron que el pulpo no ha sido el producto de mariscos más requerido a pesar de que estamos en periodo vacacional, temporada en la cual su venta debería fijarse dentro de los productos más vendidos.

No obstante, el mercado europeo sigue siendo el espacio donde más se mueve el producto nacional, expresó la Comecoop.

“Hay consumo, no como deseáramos pero se está moviendo un poco”.

El esfuerzo pesquero en el estado de Yucatán cubre un total de 5 mil embarcaciones menores y cerca de 500 embarcaciones mayores, las cuales durante este mes de agosto hasta el 15 de diciembre tienen permitida la pesca de pulpo. 

Te puede interesar:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades