Músicos de Mérida preparan concierto de exploración sonora y envolvente

'Paralelismos' convoca propuestas que buscan relacionar el realismo con la imaginación
Músicos de Mérida preparan concierto de exploración sonora y envolvente
Foto: Tobías Álvarez

Paralelismos es el título que reúne a una serie de conciertos que buscan crear una experiencia envolvente. El encuentro musical estará compuesto por seis creadores que, cada día, harán una muestra distinta de sus trabajos, los cuales estarán presentándose en dos programas distintos, el primero el 5 y 6 de septiembre, y el segundo el 12 y 13 de septiembre, en el Centro Cultural Olimpo, a las 19 horas. 

Las creaciones presentadas en Paralelismos están compuestas mediante el uso de multicanales, un sistema de audio que ayuda a distribuir el sonido de forma más precisa y realista, a su vez, el nombre Paralelismos es el título de una pieza compuesta por Tobías Álvarez, quien dirigirá las sesiones.

“Este proyecto nació como un juego entre los fenómenos que suceden en el sonido, en la forma y en el análisis de los aspectos y cualidades del sonido y los eventos que suceden en la sociedad, como los eventos naturales o de origen tecnológico. Se combina un lado de realidad con otro de elementos de la imaginación”, expresó Tobías Álvarez, en entrevista con La Jornada Maya


Foto: Tobías Álvarez

Dentro de la serie de presentaciones estará el registro sonoro realizado por Javier Álvarez, quien exploró estos ámbitos musicales con amplitud. A su vez, estarán los egresados de la Universidad de las Artes de Yucatán (Unay), Eduardo Rivas y David Puc, y el director de artes musicales Elías Puc y Manuel López, docente de la Unay. 

Tobías Álvarez estudió música en la Universidad Nacional Autónoma de México y reconoce que las aproximaciones como las que desarrolla no son frecuentes en espacios culturales.

“Existe producción en esta línea estética en Yucatán y en todas partes del país, por eso este concierto quiere acercar a la gente”.

Los días 5 y 12 de septiembre, las presentaciones serán el Patio Central del Olimpo, los días 6 y 13 serán en la Videosala de este centro cultural. Con este cambio de espacio también se espera una interacción distinta en la forma de percibir el sonido entre interior y exterior. El acceso a las presentaciones es libre.


Foto: Tobías Álvarez


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Profepa frena expansión de granja avícola en Yucatán por daño ambiental y destrucción arqueológica

Las obras de Grupo Crío fueron cerradas tras detectar deforestación, contaminación y afectaciones a vestigios mayas en Kinchil

La Jornada

Profepa frena expansión de granja avícola en Yucatán por daño ambiental y destrucción arqueológica

Llega Mega Brigada de Servicios Públicos a Puerto Aventuras

Más de 100 trabajadores de la dependencia realizan bacheos, limpieza de parques, entre otras actividades

La Jornada Maya

Llega Mega Brigada de Servicios Públicos a Puerto Aventuras

Asesinan a policía ministerial en Cancún

Fue atacado por sujetos armados cuando salía de un bar en la plaza de toros la madrugada del domingo

La Jornada Maya

Asesinan a policía ministerial en Cancún

Histórico aseguramiento de armamento en QRoo tras detención de presuntos integrantes del 'CJNG'

También se les decomisó grandes cantidades de droga

La Jornada Maya

Histórico aseguramiento de armamento en QRoo tras detención de presuntos integrantes del 'CJNG'