Músicos de Mérida preparan concierto de exploración sonora y envolvente

'Paralelismos' convoca propuestas que buscan relacionar el realismo con la imaginación
Músicos de Mérida preparan concierto de exploración sonora y envolvente
Foto: Tobías Álvarez

Paralelismos es el título que reúne a una serie de conciertos que buscan crear una experiencia envolvente. El encuentro musical estará compuesto por seis creadores que, cada día, harán una muestra distinta de sus trabajos, los cuales estarán presentándose en dos programas distintos, el primero el 5 y 6 de septiembre, y el segundo el 12 y 13 de septiembre, en el Centro Cultural Olimpo, a las 19 horas. 

Las creaciones presentadas en Paralelismos están compuestas mediante el uso de multicanales, un sistema de audio que ayuda a distribuir el sonido de forma más precisa y realista, a su vez, el nombre Paralelismos es el título de una pieza compuesta por Tobías Álvarez, quien dirigirá las sesiones.

“Este proyecto nació como un juego entre los fenómenos que suceden en el sonido, en la forma y en el análisis de los aspectos y cualidades del sonido y los eventos que suceden en la sociedad, como los eventos naturales o de origen tecnológico. Se combina un lado de realidad con otro de elementos de la imaginación”, expresó Tobías Álvarez, en entrevista con La Jornada Maya


Foto: Tobías Álvarez

Dentro de la serie de presentaciones estará el registro sonoro realizado por Javier Álvarez, quien exploró estos ámbitos musicales con amplitud. A su vez, estarán los egresados de la Universidad de las Artes de Yucatán (Unay), Eduardo Rivas y David Puc, y el director de artes musicales Elías Puc y Manuel López, docente de la Unay. 

Tobías Álvarez estudió música en la Universidad Nacional Autónoma de México y reconoce que las aproximaciones como las que desarrolla no son frecuentes en espacios culturales.

“Existe producción en esta línea estética en Yucatán y en todas partes del país, por eso este concierto quiere acercar a la gente”.

Los días 5 y 12 de septiembre, las presentaciones serán el Patio Central del Olimpo, los días 6 y 13 serán en la Videosala de este centro cultural. Con este cambio de espacio también se espera una interacción distinta en la forma de percibir el sonido entre interior y exterior. El acceso a las presentaciones es libre.


Foto: Tobías Álvarez


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen