Iipedey celebra aumento en el empleo de personas con discapacidad en Yucatán

La inclusión en temas de movilidad es otro tema importante en su agenda
Foto: Facebook Iipedey

El Instituto para la Inclusión de Personas con Discapacidad de Yucatán (Iipedey), celebra el aumento en el empleo incluyente en el estado. Su bolsa de trabajo ha logrado colocar a más de 600 personas con discapacidad.

“Estas personas tuvieron la capacidad de ingresar a un puesto laboral formal en la iniciativa privada. El empleo incluyente era un sueño hace seis años, hoy es una realidad. Hoy más empresas nos buscan, además en puestos muy buenos, como puestos bancarios, como BBVA, quienes están ofertando puestos para todas las discapacidades en sus sucursales”, comentó María Teresa Vázquez Baqueiro, directora general de Iipedey.

La acciones de empleabilidad de personas con discapacidad es una iniciativa que seguirá en la próxima administración y de la cual se tomarán medidas para su fortalecimiento, explicó la Iipedey. Aunque hay un esfuerzo para que la paridad sea norma, aún es más frecuente la empleabilidad de hombres que de mujeres con discapacidad. 

“Las empresas requieren de una asesoría y un acompañamiento cuando deciden contratar personas con discapacidad. Las contrataciones deben continuar y fortalecerse aún más”, expresó la directora del Iipedey. 

La agenda de inclusión de la Iipedey comenzó hace seis años, tiempo en el cual han recibido quejas de personas con discapacidad respecto a varios servicios como el transporte público. Hecho sobre el cual también se han tomado medidas de inclusión.

“A las personas con discapacidad no les daban parada, o cuando subían las maltrataban. Les rompían sus credenciales de personas con discapacidad. Hoy tenemos datos muy contundentes, se han entregado más de 9 mil tarjetas de Va y ven para personas con discapacidad, esto representa el exento de pago”. 

Antes del sistema Va y ven, se registraban diariamente alrededor de 56 viajes de personas con discapacidad, actualmente se tiene registro de 3 mil viajes diarios en este nuevo sistema, lo que implica la inclusión de mil 500 personas si se toma en cuenta que cada una hace dos viajes diarios. 

La movilidad de personas con discapacidad en el estado, implica que puedan estar presentes en los espacios como la escuela, el trabajo y las áreas de esparcimiento, comentó la Iipedey. 

Sigue leyendo:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase