Iipedey celebra aumento en el empleo de personas con discapacidad en Yucatán

La inclusión en temas de movilidad es otro tema importante en su agenda
Foto: Facebook Iipedey

El Instituto para la Inclusión de Personas con Discapacidad de Yucatán (Iipedey), celebra el aumento en el empleo incluyente en el estado. Su bolsa de trabajo ha logrado colocar a más de 600 personas con discapacidad.

“Estas personas tuvieron la capacidad de ingresar a un puesto laboral formal en la iniciativa privada. El empleo incluyente era un sueño hace seis años, hoy es una realidad. Hoy más empresas nos buscan, además en puestos muy buenos, como puestos bancarios, como BBVA, quienes están ofertando puestos para todas las discapacidades en sus sucursales”, comentó María Teresa Vázquez Baqueiro, directora general de Iipedey.

La acciones de empleabilidad de personas con discapacidad es una iniciativa que seguirá en la próxima administración y de la cual se tomarán medidas para su fortalecimiento, explicó la Iipedey. Aunque hay un esfuerzo para que la paridad sea norma, aún es más frecuente la empleabilidad de hombres que de mujeres con discapacidad. 

“Las empresas requieren de una asesoría y un acompañamiento cuando deciden contratar personas con discapacidad. Las contrataciones deben continuar y fortalecerse aún más”, expresó la directora del Iipedey. 

La agenda de inclusión de la Iipedey comenzó hace seis años, tiempo en el cual han recibido quejas de personas con discapacidad respecto a varios servicios como el transporte público. Hecho sobre el cual también se han tomado medidas de inclusión.

“A las personas con discapacidad no les daban parada, o cuando subían las maltrataban. Les rompían sus credenciales de personas con discapacidad. Hoy tenemos datos muy contundentes, se han entregado más de 9 mil tarjetas de Va y ven para personas con discapacidad, esto representa el exento de pago”. 

Antes del sistema Va y ven, se registraban diariamente alrededor de 56 viajes de personas con discapacidad, actualmente se tiene registro de 3 mil viajes diarios en este nuevo sistema, lo que implica la inclusión de mil 500 personas si se toma en cuenta que cada una hace dos viajes diarios. 

La movilidad de personas con discapacidad en el estado, implica que puedan estar presentes en los espacios como la escuela, el trabajo y las áreas de esparcimiento, comentó la Iipedey. 

Sigue leyendo:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Analizan el futuro inmobiliario en el foro AMPI Cancún

El foro busca proyectar a la ciudad como un destino líder del sector

Ana Ramírez

Analizan el futuro inmobiliario en el foro AMPI Cancún

Coparmex Cancún se suma a política de economía circular

La propuesta para el destino fue impulsar un tipo de laboratorio regional de construcción

Ana Ramírez

Coparmex Cancún se suma a política de economía circular

Conquista de México ''solo merece agradecimiento'' por derrocar ''tiranía caníbal'': Cayetana Álvarez

La legisladora española señaló que su país ''sólo merece agradecimiento'' por llevar ''la civilización a América hace 500 años''

La Jornada

Conquista de México ''solo merece agradecimiento'' por derrocar ''tiranía caníbal'': Cayetana Álvarez

Desde hoy, habilitan dos accesos libres y gratuitos a playas de Tulum en el Parque del Jaguar

A partir de ahora, también se encontrará nueva señalética a lo largo del recorrido

La Jornada Maya

Desde hoy, habilitan dos accesos libres y gratuitos a playas de Tulum en el Parque del Jaguar