Hallan vestigios mayas en obras del Sistema Va y Ven en Tekax

El INAH intervino para realizar el salvamento arqueológico
Hallan vestigios mayas en obras del Sistema Va y Ven en Tekax
Foto: Facebook Mauricio Vila Dosal

El hallazgo de vestigios arqueológicos en la zona donde se realizaban trabajos de instalación del sistema de carga de unidades eléctricas del Va y Ven que brindarán el servicio en el municipio de Tekax, requirió la intervención de especialistas y propició que la entrada en operación de este servicio no tenga lugar en el presente mes de septiembre, no obstante, la llegada del Sistema Va y Ven a esta localidad es un hecho.

La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) informó que durante los trabajos que se realizaban para la construcción del patio de maniobras y electrolinera de las unidades eléctricas, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se encontró con piezas arqueológicas de la cultura maya, por lo que se detuvieron los trabajos por más de un mes, lo que aplazó lo programado para la implementación del Sistema de Transporte Va y Ven en esta localidad del sur del estado.



Foto: Facebook Mauricio Vila Dosal

Durante este tiempo, los especialistas realizaron la inspección de la zona, el rescate arqueológico y acciones de salvamento de las piezas halladas. Una vez garantizado que la zona se encontraba libre de vestigios, el INAH recientemente brindó la autorización correspondiente para poder continuar con las obras. 

En ese sentido, la ATY indicó que, el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY) en breve retomará los trabajos en la zona, garantizando que la ruta del Sistema Va y Ven será una realidad en el municipio de Tekax.

Cabe recordar que, en Tekax el Sistema Va y Ven llegará a través de novedosas unidades Kinglong 100 por ciento eléctricas adoptadas por las y los yucatecos como “mini va y ven o vayvencitos”.

Las unidades eléctricas tienen una longitud de seis metros y tienen un diseño accesible con puerta deslizante en el medio, entrada baja para personas adultas mayores y con discapacidad, rampa y zona para silla de ruedas. Con la Ruta Tekax se estima muy pronto poder beneficiar a más de 45 mil personas.

Sigue leyendo:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Industrias contaminantes y criminales

No hay justicia climática sin justicia social

Ornela De Gasperin Quintero

Industrias contaminantes y criminales

Héroes, villanos y mártires: tragedia y melodrama de un tiempo de transición

¿Qué lectura le darán a los sucesos de hoy las generaciones futuras?

José Díaz Cervera

Héroes, villanos y mártires: tragedia y melodrama de un tiempo de transición

LA COP-30, o la esperanza

Vencer la incertidumbre con políticas contundentes a favor del medio ambiente

Rafael Robles de Benito

LA COP-30, o la esperanza

La CNTE busca regresar a 1968

Editorial

La Jornada Maya

La CNTE busca regresar a 1968