''Audiencias con el Pueblo'' atienden más de 500 solicitudes ciudadanas en Yucatán

Las peticiones abordan temas como atención a la salud, apoyos estudiantiles y orientación jurídica, entre otras
''Audiencias con el Pueblo'' atienden más de 500 solicitudes ciudadanas en Yucatán
Foto: Gobierno de Yucatán

A lo largo de la semana, el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó las mesas de Audiencia con el Pueblo, cuyo propósito es brindar un espacio donde las yucatecas y los yucatecos puedan entablar un diálogo directo con su gobernador y presentar ante él y sus principales funcionarios, sus demandas más sentidas y las de sus comunidades.
 
Más de 500 solicitudes fueron recibidas y canalizadas a las diferentes áreas de la administración pública estatal, entre las que destacan solicitudes de atención a la salud, apoyos para estudiantes y deportistas, orientación jurídica, así como diversas peticiones de ayuda gubernamental que expusieron uno a uno ante el gobernador del Estado a lo largo de toda la semana.
 
Acompañado de su esposa y presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Wendy Méndez Naal, el gobernador reiteró que este programa será un ejercicio permanente a lo largo de toda su gestión, por lo que anticipó que de manera recurrente se habilitarán estos espacios para escuchar y atender las inquietudes y necesidades más sentidas de las yucatecas y los yucatecos.
 
En la sede del Poder Ejecutivo Estatal, la gente que acudió encontró en el gabinete legal y ampliado, así como en representantes de dependencias federales, atención puntual a sus solicitudes y la constante de una total apertura que caracteriza a los gobiernos de la Cuarta Transformación como el que encabeza Díaz Mena.
 
En este primer ejercicio de Audiencias con el Pueblo, que se realizó a lo largo de toda la semana hasta escuchar todas y cada una de las peticiones de audiencia, se atendieron solicitudes de los municipios de Abalá, Acanceh, Buctzotz, Celestún, Conkal, Chemax, Dzemul, Homún, Hoctún, Halachó, Kanasín, Umán, Hunucmá, Izamal, Opichén, Mérida, Mama, Maxcanú, Oxkutzcab, Progreso, Yaxcabá, Cuzamá, Motul, Tekantó, Peto, Sanahcat, Sacalum, Seyé, Tekal de Venegas, Teabo, Tekax, Temax, Tetiz, Ticul, Timucuy, Tixkokob, Tizimín, Tzucacab, Yaxkukul y Valladolid.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Ingenieros peninsulares impulsan el desarrollo regional con encuentro en Cancún

Unos 20 ponentes presentan temas de interés e innovación a más de 2 mil participantes

Ana Ramírez

Ingenieros peninsulares impulsan el desarrollo regional con encuentro en Cancún

Concluye la temporada de liberación de tortugas marinas 2025 en Cozumel

Se registraron mil 37 nidos, de los cuales 904 correspondieron a la especie verde y 133 a la caguama

La Jornada Maya

Concluye la temporada de liberación de tortugas marinas 2025 en Cozumel

Presentan la campaña regional Conociendo Yucatán, desde Valladolid

Esta zona dispone de 99 hoteles y mil 729 habitaciones

La Jornada Maya

Presentan la campaña regional Conociendo Yucatán, desde Valladolid

Aprueban la 'Ley Nicole' en Durango, contra cirugías estéticas en niños y adolescentes

Sólo estarán permitidos los procedimientos médicos reconstructivos o indispensables

La Jornada

Aprueban la 'Ley Nicole' en Durango, contra cirugías estéticas en niños y adolescentes