Conoce la historia de la Feria Yucatán Xmatkuil

Con más de 50 años de historia, es una de las más importantes de México
Foto: Facebook Feria Yucatán Xmatkuil

La Feria Yucatán Xmatkuil cumplió 50 años en 2024 y en todo este tiempo se ha transformado hasta consagrarse como una de las ferias más importantes del país. Es un destino obligado para los yucatecos y para todo aquel que quiera vivir una experiencia regional particular. Aquí te explicamos un poco de su historia y sus cambios a lo largo del tiempo.

Esta feria inició en 1974 y tiene un origen ganadero, en un principio llevaba el nombre de Feria Nacional Agrícola Ganadera Industrial y Artesanal del Estado de Yucatán.  

En los tiempos de su inauguración, el presidente de México era Luis Echeverría, quien llegó a cortar el listón junto con el gobernador de Yucatán, Carlos Loret de Mola, un 8 de noviembre del año 1974.



Comenzó con una extensión de 10 hectáreas. Las empresas implicadas en este primer año fueron Coca-Cola y Dondé. La inversión fue de 5.6 millones de pesos. Para la construcción del espacio se pavimentaron calles, se colocó sistema eléctrico y de agua potable. Contó con casi 100 expositores y unas 389 cabezas de ganado. 


Foto: Facebook Feria Yucatán Xmatkuil

En 1985, durante la gubernatura de Víctor Cervera Pacheco, éste nombró al empresario José Abraham Achach como presidente de la feria y fue durante su mandato que llegaron los cambios esenciales, como el del nombre a Feria Yucatán Xmatkuil.

También llegaron los juegos mecánicos Atracciones Nava, con fama en México y aún vigentes. Fue a partir de estos cambios que la feria empezó a ser autosuficiente ya que anteriormente contaba con subsidio gubernamental.


Foto: Facebook Feria Yucatán Xmatkuil

De sus primeras atracciones fueron las muestras de fisicoculturismo, peleas de box, concursos caninos, de natación, de gimnasia rítmica, partidos de béisbol infantil y softbol, entre otras actividades. 


Foto: Facebook Feria Yucatán Xmatkuil

También, dentro de las actividades que sólo se realizaron durante algunos años, hubo carreras de caballos.  


Foto: Facebook Feria Yucatán Xmatkuil 

Durante los años noventa, llegaron artistas como Fey en el 96 y Sentidos Opuestos en el 98. Otros artistas importantes han sido Juan Gabriel, Rocío Durcal, Los Ángeles Azules, El Tri, La Maldita Vecindad, Pateón Rococó, Fobia, entre otros.

Una de las curiosidades de la feria fue el premiado toro Bombón, que fue disecado después de muerto y llevado a la feria año con año durante varias emisiones posteriores. 

Entre sus atracciones ha estado El Castillo de los Sueños Coca-Cola, la Zona nevada que estuvo durante el año 2009 y los Dinosaurios Animatronix en el 2010, incluso, durante el 2015 hubo réplicas de momias egipcias y peruanas.

Sin embargo, no todo ha sido celebración. El crecimiento de la feria también llevó a acciones negativas, como la tala de la reserva de Cuxtal en el 2004, por órdenes del gobernador Patricio Patrón Laviada. 

Sólo en dos ocasiones las feria no pudo realizarse debido a la pandemia de Covid-19. Fue durante los años 2020 y 2021. 

Actualmente, la feria cubre un total de 77 hectáreas y atrae a más de 2 millones de asistentes, siendo así de las más rentables del país. Sus actividades van desde la Feria del Caballo, que incluye corridas y jineteo de novillos, hasta la llegada de artistas de talla nacional.


Foto: Facebook Feria Yucatán Xmatkuil

Muchos son los motivos por cuales los yucatecos asisten anualmente a esta feria, sea por las micheladas, la eterna mujer lagarto o las múltiples propuestas gastronómicas y de dulces típicos como las marquesitas y otros manjares como los esquites y los churros. Sin duda, la Feria Yucatán Xmatkuil es uno de los espacios que continúan generando recuerdos para la sociedad yucateca e incluso para otros estados del sureste del país que en estas fechas nos visitan.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Van contra las fiestas clandestinas de fin de año en Tulum

Autoridades intensificarán las inspecciones para detectar y prevenir la realización de eventos no autorizados

Miguel Améndola

Van contra las fiestas clandestinas de fin de año en Tulum

Sheinbaum lanza el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: refuerzan seguridad con más de 10 mil elementos

El gobierno federal anuncia ofensiva coordinada contra la violencia y la extorsión en la entidad

La Jornada

Sheinbaum lanza el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: refuerzan seguridad con más de 10 mil elementos

Cancún se consolida como potencia del deporte: 39 disciplinas y una agenda activa todo el año

El bienestar y la participación infantil impulsan el crecimiento del turismo deportivo en la ciudad: Alejandro Luna

Ana Ramírez

Cancún se consolida como potencia del deporte: 39 disciplinas y una agenda activa todo el año

Taxistas de Tulum esperan que este mes les aprueben incremento a sus tarifas

Buscan con ello dar mayor transparencia y accesibilidad a los usuarios del servicio, especialmente en temporada alta

Miguel Améndola

Taxistas de Tulum esperan que este mes les aprueben incremento a sus tarifas