Xmatkuil, una historia en fotografías

La feria pasó de exposición ganadera a uno de los grandes atractivos para las familias
Foto: CAIHLY/Sedeculta

A lo largo de cinco décadas, la Feria Yucatán Xmatkuil ha conseguido convertirse en un referente para los yucatecos y escaparate de la actividad comercial.





El Centro de Apoyo a la Investigación Histórica y Literaria de Yucatán (CAIHLY), resguarda en su Fondo Audiovisual varias imágenes que pertenecieron en su momento al extinto Diario del Sureste y que hoy son parte del patrimonio documental del estado.





Estas imágenes son testimonio de cómo la feria pasó de exposición ganadera a uno de los grandes atractivos para las familias, que en un domingo atiborran la avenida principal del recinto y el área de juegos mecánicos, pero también muestran que la Feria ha servido para exponer cambios en la agricultura local, como la introducción del cultivo de la papaya maradol, o de actuaciones de personajes que fueron muy queridos por el público local, como el payaso Pepillín.



















Fotos: CAIHLY/Sedeculta.

Curaduría: María Fernanda Heredia Zaldívar y María Fernanda García de la Cadena.


Notas relacionadas: 


Lo más reciente

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos