Xmatkuil, una historia en fotografías

La feria pasó de exposición ganadera a uno de los grandes atractivos para las familias
Foto: CAIHLY/Sedeculta

A lo largo de cinco décadas, la Feria Yucatán Xmatkuil ha conseguido convertirse en un referente para los yucatecos y escaparate de la actividad comercial.





El Centro de Apoyo a la Investigación Histórica y Literaria de Yucatán (CAIHLY), resguarda en su Fondo Audiovisual varias imágenes que pertenecieron en su momento al extinto Diario del Sureste y que hoy son parte del patrimonio documental del estado.





Estas imágenes son testimonio de cómo la feria pasó de exposición ganadera a uno de los grandes atractivos para las familias, que en un domingo atiborran la avenida principal del recinto y el área de juegos mecánicos, pero también muestran que la Feria ha servido para exponer cambios en la agricultura local, como la introducción del cultivo de la papaya maradol, o de actuaciones de personajes que fueron muy queridos por el público local, como el payaso Pepillín.



















Fotos: CAIHLY/Sedeculta.

Curaduría: María Fernanda Heredia Zaldívar y María Fernanda García de la Cadena.


Notas relacionadas: 


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades