Festival de Cine Fantástico y de Terror Mórbido Mérida celebra su 12 aniversario: Aquí la cartelera

Presenta 17 largometrajes nacionales e internaciones del 21 al 24 de noviembre
Foto: Rodrigo Medina

Con una cartelera de cine de fantástico y de terror de todas partes del mundo, Mórbido Fest Mérida celebra su decimosegunda edición del 21 al 24 de noviembre. En esta ocasión tendrán como sede a la Cineteca Manuel Barbachano Ponce del Teatro Armando Manzanero, el centro cultural El de sal ojo y la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) con una función. 

Este año Mórbido Fest presenta 17 largometrajes de países como Argentina, Estados Unidos, Chile, España, Reino Unido y Japón, así como otra serie de producciones nacionales. 

Algunas de estas películas internacionales son: La mesita del comedor de Caye Casas; Strange Harvest: Occult murder in the Innland Empire de Stuart Ortiz; Desde el fin del mundo de Kazuaki Kiriya, y también Historias de Halloween de Kiko Prada, entre otras.

Respecto a producciones nacionales, se podrán ver los largometrajes: No quiero ser polvo de Iván Löwenberg; El día es largo y oscuro de Julio Hernández Cordón; Ánima de Alejandro G, Alegre y Un cuento de pescadores de Edgar Nito, entre otros. 

La función inaugural será el 21 de noviembre a las 20 horas en la Cineteca del Teatro Armando Manzanero, con la proyección de La mesita del comedor, del director español Caye Casas. Este ciclo tiene algunos largometrajes donde se abordan las enfermedades mentales como con la película mexicana Celeste Soledad de Alex Argüelles. 

Entre las actividades de esta edición también están programados siete bloques de cortometrajes, dentro de los cuales estará Morbito, una serie dirigida a niños y niñas mayores de 13 años. 

En estos bloques se proyectarán cinco cortometrajes de estudiantes de la península de Yucatán, quienes están incursionando en el arte de la cinematografía. 

También se presentarán los cómics del artista José Zermeño, que se definen por la estética gore y sus elementos distópicos. El autor también impartirá un taller de escritura. 

Dentro de estas actividades se mostrará el adelanto exclusivo de Pueblos sangrientos, película grabada en Yucatán y dirigida por Sharon Alpuche. 

Cabe destacar la participación de Rosaura Luna en la creación oficial del cartel de esta edición, así como la colaboración del proyecto Nuevo Cine Yucateco de la coproductora del Mórbido Fest, Lucero Ek. 

Las entradas para las películas tienen un costo de 35 pesos y pueden adquirirse en taquilla de sus distintas sedes. También se puede conseguir un pase completo a las funciones por un costo de 400 pesos. Para consultar la cartelera completa, entra aquí.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football