Escritores de comunidades mayas de Yucatán despiden a difuntos con velada literaria

Esta lectura fue el cierre de las actividades del mes de noviembre y las celebraciones del Janal Pixan
Foto: Rodrigo Medina

Escritores mayas de distintas comunidades de Yucatán hicieron lectura de sus trabajos de poesía y narrativa recopilados en la plaquette, Aires de finados, U Biimbal Pixano’ob: La partida de los difuntos, publicación de la Unión de Escritores Comunitarios. Esta lectura fue el cierre de las actividades del mes de noviembre y las celebraciones del Janal Pixan que organizaron instituciones como la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado (Indemaya).
 
“Es una lectura muy sencilla, muy amena, es una lectura que requiere también abrir el corazón hacia estas experiencias de vida que te comparte el escritor o la escritora. Hay quienes toman elementos del realismo mágico, del suspenso, de todos estos géneros se construyen las historias”, expresó Daniel Matú Casanova, escritor de la comunidad de Muna. 



Foto: Rodrigo Medina

Los textos leídos estaban escritos en forma de poesía y narrativa entre la reflexión y el relato onírico.

En la actividad, los escritores comunitarios leyeron textos de sus compañeros y algunos propios; participaron Daniel Matú Casanova, Maricruz Peralta Santos, Jorge Enrique Varguez, entre otros.

Algunos de los textos compartidos fueron: Tribi, la visita de la abuela, de Maricruz Peralta, el cual que recrea los espacios, olores y sensaciones de los días de Janal Pixan. En este en particular, un perrito juguetón es uno de los personajes. El relato abundó sobre la nostalgia de sentir los primeros días de noviembre. 



Foto: Foto: Rodrigo Medina

En estas historias se reunieron tradiciones yucatecas como la preparación del relleno negro, así como la evocación de los momentos de infancia de la autora, cuando visitaba la casa de sus abuelos. 

Aires de finados, U Biimbal Pixano’ob: La partida de los difuntos nace como propuesta colectiva sobre tener un tema y escribir sobre él, el de esta edición fue el Janal Pixan.

El libro es una publicación de la Unión de Escritores Comunitarios, que surgió en el 2006 de mano de Margarita Zarco, de Culturas Populares.

“La unión nace de personas de las comunidades de diferentes ámbitos que escribían sobre los pueblos, de las tradiciones, de las creencias, se juntan, conversan y deciden que había que hacer un trabajo en equipo y de ahí surge la Unión de Escritores Comunitarios de Yucatán”, expresó Daniel Matú.

Aires de finados reunió a estudiantes de secundaria que escucharon con atención estas historias que recrean las tradiciones de los pueblos.

“En los pueblos se los pone hilo rojo o negro a los bebés para que no se los lleven. Los abuelos que estaban fuera de sus casas cuentan estas historias. Rescatamos estos relatos que quedan plasmados de forma directa en la memoria de los niños”, expresó Jorge Enrique Varguez.



Foto: Rodrigo Medina

La velada estuvo musicalizada por Teodoro Mucul, de Dzoncahuich, quien tocó la serafina, un piano que funciona a base de viento y que se utilizaba en los tiempos en los que no llegaba la energía eléctrica a los municipios.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón